Prieto Castillo, Claudia YaniveLópez Lozano, Laura JhulayOlave Plazas, Karen Yemely2025-03-202025-03-202025-01-15López, L. & Olave, K.(2023).Exploring ludic strategies for improving oral production among university students in Bogotá . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/20624To enhance speaking skill in adult learners' students from an academic program at a private university in Bogotá through the use of ludic strategies.Esta investigación propone el uso de estrategias lúdicas para facilitar el desarrollo de habilidades de expresión oral entre estudiantes de marketing de una universidad privada en Bogotá. Estas actividades lúdicas, como juegos de mesa, juegos de pelota y juegos de feria, tienen como objetivo mejorar la competencia de los estudiantes en un idioma extranjero, asegurando que los componentes del plan de estudios no se descuiden. Al promover el trabajo en equipo y hacer que el proceso de aprendizaje sea más interesante para los adultos, estas actividades pueden aumentar la motivación de los estudiantes para aprender un nuevo idioma y mejorar su precisión y fluidez. Las estrategias lúdicas propuestas pueden aumentar la participación, el compromiso y la fluidez de los estudiantes al introducir vocabulario relevante y asignar actividades que fomenten la dinámica de grupo. El objetivo es incluir vocabulario útil en contextos de la vida real y compartir estrategias lúdicas como juegos educativos y dinámicas de grupo para un mejor aprendizaje. Se lleva a cabo un enfoque cualitativo que incluye encuestas, percepciones de los profesores, observaciones y discusiones en grupo, para evaluar la efectividad de las estrategias lúdicas propuestas. Este estudio tiene como objetivo demostrar que la incorporación de actividades lúdicas en el aprendizaje de idiomas puede ser una manera efectiva de promover el uso del idioma en situaciones reales, mejorar la participación y el disfrute de los estudiantes, y mejorar el desarrollo de habilidades de expresión oral entre los estudiantes de marketing en una universidad privada en Bogotá.This research proposes the use of ludic strategies to facilitate the development of speaking skills among marketing students at a private university in Bogotá. These ludic activities, such as table games, ball games, and fairground games, aim to improve students' competence in a foreign language while ensuring that the curriculum components are not neglected. By promoting teamwork and making the learning process more interesting for adult learners, these activities can increase students' motivation to learn a new language and improve their accuracy and fluency. The proposed ludic strategies can increase student engagement, participation, and fluency by introducing relevant vocabulary and assigning activities that encourage group dynamics. The aim is to include vocabulary useful in real-life contexts and to share ludic strategies such as educational games and group dynamics for better learning. A qualitative approach is conducted, and it includes surveys, teacher perceptions, observations, and group discussions, to evaluate the effectiveness of the proposed ludic strategies. This study aims to demonstrate that the incorporation of ludic activities into language learning can be an effective way to promote real-life language use, enhance student engagement and enjoyment, and improve the development of speaking skills among marketing students at a private university in Bogotá74 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaLenguas ExtranjerasEstrategias lúdicasMotivaciónHabilidades para HablarExploring ludic strategies for improving oral production among University students in BogotáMonografíaLudic strategiesMotivationSpeakingoral productionAprendizajeArtes del LenguajeMotivación para el Rendimientohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu