Martínez Coral, Patricia2019-02-042019-02-042018-01Martínez, P. (2017). “Seguro mató a confianza”: desafíos para la adopción del gobierno digital en Colombia. Inclusión Y Desarrollo, 5(1), 63-72. DOI:10.26620/uniminuto.inclusion.5.1.2018.63-722389-7341http://hdl.handle.net/10656/7217https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.5.1.2018.63-72El presente artículo aborda los desafíos que enfrenta Colombia para la adopción del gobierno digital. En la primera parte se identifican, con detalle, los requerimientos relativos a la preparación del ecosistema digital, para garantizar las condiciones básicas que demanda la maduración de la fase del gobierno electrónico, presentando un sucinto balance de los indicadores de acceso y uso de Internet en el país, la brecha existente entre la oferta y la demanda de servicios electrónicos gubernamentales, las necesidades más apremiantes para el fortalecimiento de la industria de tecnologías de la información, la ciberseguridad y los bajos niveles de uso de los medios electrónicos de pago. Posteriormente, se desarrolla un análisis acerca del comportamiento de la confianza política en Colombia durante la última década y su estrecha relación con actitudes características de la cultura política de la ciudadanía. El artículo concluye que la adopción del gobierno digital está supeditada a transformaciones sociopolíticas de fondo, que reclaman la consolidación de un régimen realmente democrático.esGobierno digitalConfianza políticaDigitalizaciónCultura políticaSeguro mató a confianza: desafíos para la adopción del gobierno digital en ColombiaChallenges for the adoption of the digital government in ColombiaArticleDigital governmentPolitical trustDigitalizationPolitical cultureAcceso abierto (Texto completo)