Alexandrea Gaviria MarulandaGarcía, Carina MarcelaJaramillo Orozco, Andrés FelipeOrtega Roso, Andrea Liliana2023-05-152023-05-152021-11García, C., Jaramillo, A. y Ortega, A. (2021). Relación entre la carga postural y los movimientos repetitivos en la presencia de sintomatología musculoesquelética en el grupo de gestores móviles de la comercializadora de servicios financieros CSF regional Valle del Cauca en el año 2021. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/17151Determinar la relación entre la carga postural y los movimientos repetitivos en la presencia de sintomatología musculoesquelética en el grupo de gestores móviles de la comercializadora de servicios financieros CSF regional Valle del Cauca en el año 2021El trabajo de oficina en la actualidad es uno de los principales causantes del desarrollo de enfermedades laborales, principalmente a nivel osteomuscular debido a que el trabajador debe permanecer en postura sedente por tiempo prolongado, igualmente, debe realizar movimientos repetitivos durante la jornada laboral y en ocasiones se excede más de las 8 horas de trabajo diarias estipuladas. No obstante, en el área financiera los gestores móviles, son trabajadores de áreas comerciales que deben realizar visitas domiciliarias para ofrecer los servicios financieros, exponiéndose a condiciones de riesgo biomecánicos, no cuentan con un lugar de trabajo específico, sino que se deben adaptar a las diferentes condiciones de trabajo al momento de realizar las visitas de los clientes. Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre la carga postural y los movimientos repetitivos en la presencia de sintomatología musculoesquelética en los gestores móviles de la comercializadora de servicios financieros CSF Regional Valle del Cauca en el año 2021. La metodología de este estudio fue de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo, con una población de 16 trabajadores, a los cuales se les evaluó la carga postural individual a través del método RULA, posteriormente se determinó el nivel de riesgo causado por los movimientos repetitivos con el método JSI y finalmente se aplicó el cuestionario Nórdico de percepción de síntomas musculoesqueléticos. Como resultados, se encontró que los gestores móviles están afectados principalmente en manos y muñecas con lateralidad derecha y presentan fuertes dolores en la zona baja lumbar, por lo tanto, las actuaciones según el método Rula deben ser de adopción urgenteapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaCarga posturalGestor móvilMovimientos repetitivosPeligro biomecánicoTrastorno musculoesqueléticoRelación entre la carga postural y los movimientos repetitivos en la presencia de sintomatología musculoesquelética en el grupo de gestores móviles de la comercializadora de servicios financieros CSF regional Valle del Cauca en el año 2021.Thesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessCorporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.edu