Camargo Barrero, José AntonioSánchez González, Johan Sebastián2021-08-232021-08-232021-04-04Sanchez,J.(2021).Características relacionadas con el maltrato físico y psicológico en personas que acuden a una comisaría de familia en Soacha por violencia intrafamiliar pertenecientes a las comunas 3,4,5 en los periodos 2020-II y 2021-I..(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Soacha-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12714Describir las características relacionadas con el maltrato físico y psicológico en personas que acuden a una comisaría de familia en Soacha por violencia intrafamiliar, pertenecientes a las comunas 3,4,5 en los periodos 2020-II y 2021-ILa violencia es un término amplio que a lo largo de la historia se ha modificado de tal forma que en la actualidad es difícil de hablar de un solo tipo de violencia, debido a que posee diferentes formas de presentarse, este concepto se ha trabajado desde diferentes diciplinas con el fin de entender y explicar de forma detallada su impacto en la sociedad. Es por esto que se realiza una investigación que trabaje dos tipos de violencia en específico dentro de la población, con la finalidad de no solo delimitar las variables que rodean al grupo en general, sino que de forma adicional permite identificar cual de los dos tipos de violencia (física o psicológica) se presenta con mayor frecuencia; facilitando entender el alcance del fenómeno, el impacto que tiene y posibilitando la replicación de este trabajo en otras investigaciones con grupos similares, o con la misma población años después para evaluar su evolución.Violence is a broad term that throughout history has been modified in such a way that at present it is difficult to speak of a single type of violence, because it has different ways of presenting itself, this concept has been worked on from different disciplines in order to understand and explain in detail their impact on society. That is why an investigation is carried out that works two types of specific violence within the population, with the purpose of not only delimiting the variables that surround the group in general, but also allows to identify which of the two types of violence. violence (physical or psychological) occurs more frequently; making it easier to understand the scope of the phenomenon, the impact it has and making it possible to replicate this work in other investigations with similar groups, or with the same population years later to evaluate its evolution.61 Paginasapplication/pdfSpaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaViolencia psicológicaViolencia físicaSociodemográficoIntrafamiliarCaracterísticas relacionadas con el maltrato físico y psicológico en personas que acuden a una comisaría de familia en Soacha por violencia intrafamiliar pertenecientes a las comunas 3,4,5 en los periodos 2020-II y 2021-I.ThesisPsychological violencePhysicalSociodemographicIntrafamily violencehttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu