Suárez González, María TeresaSerna Ocampo, Juan David2020-08-012020-08-012019-12-03Serna, J.(2019). Discurso, espectacularización y “moral del padre estricto”. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/10401Reflexionar sobre el proceso de construcción de la “moral del padre estricto”, estructurada desde estrategias emocionales – espectacularización del discurso periodístico de la revista Semana en el especial del atentado terrorista a la escuela General Santander de enero de 2019.Este documento presenta el proceso investigativo realizado para reflexionar sobre la forma en que se construye la “moral del padre estricto” en discursos periodísticos. Para ello presenta investigaciones previas, expone su fundamento teórico sobre emociones, moral, cultura y representaciones de nación y familia y, posteriormente, desarrolla el proceso analítico del corpus estudiado, en el que mediante la identificación de metáforas, actores, términos, construcciones sintácticas, emociones se evidencia la forma en que se construye las bases de la “moral del padre estricto”, sus principios y valores y, al mismo tiempo, se sugiere como salida política a la coyuntura del país, desestimando las opciones dialogadas y privilegiando la opción militar. Finaliza con una discusión de resultados que contrasta la teoría con el corpus estudiado y cierra con las conclusiones del ejercicio, que ratifican los hallazgos del proceso y cómo estos fundamentan la construcción de la moral analizada, mediante recursos lingüísticos y retóricos y la exacerbación de emociones.This document presents the investigative process carried out to reflect on the way in which the "moral del padre estricto" is constructed in journalistic discourses. For this, presents previous research, exposes its theoretical foundation about emotions, moral, culture and representations of the nation and family and, later, develops the analytical process of the corpus studied, in which through the identification of metaphors, actors , terms, syntactic constructions, emotions identifies how the “moral del padre estricto” is constructed, its principles and values and, at the same time, it is suggested as a political solution to the country's situation, disregarding the options dialogued and privileging the military opción. It concludes with a discussion of results that contrasts the theory with the corpus studied and closes with the conclusions of the exercise, which ratify the findings of the process and how they support the construction of the analyzed moral, through linguistic and rhetorical resources and the exacerbation of emotions.88 Páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEmocionesMoralComunicaciónPolíticaCogniciónDiscurso, espectacularización y “moral del padre estricto”ThesisEmotionsMoralComunicationArte y moralComunicaciónAnálisis del discursoOpen Access http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Open Access info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu