Gallego Herrera, Liliana CristinaMorales Yepes, Milbia DorisGomez Zuluaga, Mario Alejandro2015-07-022015-07-022014http://hdl.handle.net/10656/3232Este proyecto es una estrategia de intervención para el fortalecimiento del desarrollo biopsicosocial de la población infantil de cero a dos años en el municipio de El Peñol, donde se resalta la articulación entre los diferentes actores de la localidad, especialmente el sector Educativo y el sector Salud. A nivel social y familiar se obtiene un gran logro al vincular a padres y madres en todo el proceso de intervención, pues se evidencia una mejor participación con mayor compromiso en su roll, con más responsabilidad y entendiendo las diferentes necesidades de los niños y niñas. Con base en lo anterior también se puede argumentar que los sectores educación y salud, comprendieron que esta articulación es determinante en una población, cuando se busca garantizar un mejor desarrollo en estas edades, con miras a la construcción de un ciudadano mejor adaptado para la sociedad a corto, mediano y largo plazo. El trabajo fue realizado en forma conjunta por las profesiones comprometidas en este proyecto.esLactantes - Asistencia socialNiños lactantes - FisiologíaPoblación infantilArticulación del sector salud y el sector educativo para el fortalecimiento de la educación inicial de los niños de cero a dos años del programa de estimulación temprana "Mis primeros pasos"de la E.S.E Hospital San Juan de Dios, del municipio de El peñolThesisFigueroa Zapata, Luz Aide ; AsesoraDESARROLLO INFANTILEDUCACIÓN DE NIÑOSNIÑOS - CUIDADO E HIGIENE