Orozco, Aura PatriciaRamos Beltrán, Hernán DavidArengas Romero, FredySantacoloma Salgado, Santiago2022-03-032022-03-0315-11-2021Ramos,H., Arengas, F., Y Santacoloma, S. (2021). Inclusión y participación de las víctimas del conflicto armado en Colombia, en los procesos de comunicación de la Unidad para las Víctimas (trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/13761Identificar y Analizar las estrategias de comunicación con las víctimas que ha implementado la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, con el fin de que los hallazgos y las recomendaciones resultantes permitan fortalecer la relación y la confianza entre las víctimas y la Unidad.El siguiente estudio de caso aborda la comunidad víctima del conflicto armado en Colombia y la identificación de las estrategias de comunicación que ha implementado la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Unidad Administrativa Especial para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas, para conocer hasta qué punto se ha construido relación y confianza con este grupo poblacional; se desarrolla a través de un enfoque cualitativo con uso de técnicas como la revisión documental, grupo de discusión, la observación, la entrevista y cuestionario de preguntas semiestructuradas. La metodología para cumplir con los objetivos se implementó con diferentes actores influyentes para establecer el tipo de información, las percepciones y prácticas que tienen las víctimas sobre la oferta institucional, así como identificar desde la perspectiva de las víctimas, las principales dificultades y retos que tiene la línea de acción de comunicación con víctimas de la Oficina Asesora de Comunicaciones y, finalmente, socializar con esta los principales hallazgos y las más importantes recomendaciones emergentesThe following case study approaches to the victim community of the armed conflict in Colombia and the identification of the communication strategies implemented by the Communications Advisory Office of the Special Administrative Unit for Comprehensive Attention and Reparation to Victims (UARIV in Spanish), to know how deep a relationship and trust have been built with this population group; it is developed through a qualitative approach with the use of techniques such as documentary review, group discussion, observation, interview and questionnaire of semi-structured questions. The methodology to reach the objectives was implemented with different influential actors to establish the type of information, the perceptions and practices that victims have about the institutional offer, as well as to identify, from the perspective of the victims, the main difficulties and challenges the line of action of communication with victims of the Communications Advisory Office face and, finally, socialize with it the main findings and the most important emerging recommendations.135 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPolítica pública de comunicaciónComunicación estratégicaComunicación asertivaInclusión y participación de las víctimas del conflicto armado en Colombia, en los procesos de comunicación de la Unidad para las VíctimasThesisPublic Communication PolicyStrategic CommunicationAssertive CommunicationComunicaciónConflicto ArmadoEstrategiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu