Alena Proshakova, Alex J.Romero Meza, Alex J.Gordillo Gaitán, AlexanderRestrepo Rodríguez, Andrea EstefaníaGallego Rivera, AngélicaChaves-Torres, AnivarRamírez Noreña, Carlos AlbertoQuintero-López, CatalinaWilches Alarcón, Diana CatalinaMacias Cobo, Dianade Castro Daza, Diana PatriciaGarcía Dussán, ÉderGonzález Bohórquez, EdgarRestrepo Andrade, Edna MaríaMartínez Abad, FernandoVallejo Cabrera, FernandoBlanchar Añez, Francisco JavierFigueroa Correa, Gloria InésBecerra Ascanio, Jasveidy YulianyGonzález Méndez, José de JesúsCarreón Calvillo, LorenaArturo, Luis FelipeGarcía-Noguera, LuisOspina, Luz StellaGutiérrez Sánchez, Marby LuceroRodríguez González, MarcelaVázquez León, Miguel ÁngelCorrea Restrepo, MiralbaSon Vargas, NataliaFigueroa Cardona, Néstor EduardoCardona Correa, NicolásNoguera, Paola ElizabethJiménez, RaúlTimarán Pereira, RicardoReina Rodríguez, Richar CamiloCardona Álzate, Sandra MaríaRedondo Blasco, ValentínMartínez Guzmán, VerónicaGil-Ver, Víctor DanielCamelo Bergaño, Yasmine AdrianaSaavedra Gómez, Yeimy CarolinaVásquez Bermúdez, YuranyPeña Lapeira, Camilo JoséMarín Sanabria, Jhoan Sebastián2025-05-132025-05-132024Peña Lapeira, P. L., y Marín Sanabria, J. S. (comps.)(2024). Compendio Memorias de Investigación. 3er Encuentro Virtual de Investigadores de Posgrado. Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO.30284619https://hdl.handle.net/10656/20778https://doi.org/10.26620/uniminuto/3028-4619.2024La interacción con las nuevas tecnologías y la innovación en las distintas áreas del conocimiento son parte importante de las demandas de la sociedad actual. En consecuencia, la transformación de la academia a la altura de esas demandas se hace fundamental, lo que da lugar a cuestionamientos en cuanto a cómo mejorar las prácticas pedagógicas incluyendo las nuevas tecnologías y cómo lograr una ciudadanía activa para el cambio social. En ese marco, el 3er Encuentro Virtual de Investigadores de Posgrados y el 1er Foro de la revista Inclusión y Desarrollo permitió la socialización y la divulgación de investigaciones culminadas y en proceso, lideradas por estudiantes de posgrados que, con el acompañamiento de sus tutores, vienen abordando estos y otros aspectos. De esta forma, el evento se dividió en cuatro mesas donde se trataron temas como Innovación y trasformación educativa, Cultura para la paz y desarrollo ciudadano, Emprendimiento, innovación y desarrollo tecnológico. Del mismo modo, el evento contó con investigadores nacionales e internacionales con la intención de ampliar la perspectiva en el campo educativo, de la evaluación y el desarrollo social que se están dando en distintas partes de Latinoamérica.263 páginasapplication/pdfesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Compendio Memorias de Investigación. 3er Encuentro Virtual de Investigadores de Posgrado.BookNuevas tecnologíasInnovaciónPrácticas pedagógicasCambio socialEstudiantes de posgradoTransformación educativaDesarrollo ciudadanoCultura para la pazEmprendimientoinfo:eu-repo/semantics/openAccessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https://repository.uniminuto.edu