Muñoz Bonilla, Hugo AlejandroBonilla Castaño, Erika AndreaCastaño Ibarra, María de los ÁngelesCorregidor Benavides, Carlos Andrés2025-07-172025-07-172025-05-29Bonilla, E., Castaño, M. & Corregidor, C.(2025). Diagnóstico del estado de condiciones para la adopción plena del PMBOK en los proyectos de infraestructura vial en Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) Colombia al 2025 [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21402Diagnosticar el estado condiciones para la adopción plena del PMBOK en los proyectos de infraestructura vial en instituto nacional de vías (INVÍAS) Colombia al 2025La investigación tiene como objetivo diagnosticar el estado de condiciones para la adopción plena del PMBOK en los proyectos de infraestructura vial del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS) en Colombia al 2025, proponiendo alternativas para mejorar la gestión pública. El estudio emplea un enfoque inductivo, cuantitativo, de alcance descriptivo, apoyado en el paradigma interpretativo, con recolección de datos mediante encuesta aplicada a 100 funcionarios del INVÍAS. Los resultados evidencian que solo el 27% de los encuestados implementa PMBOK, aunque el 54% lo conoce y el 79,63% lo valora positivamente. Se identifican como prioridades la capacitación continua, la estandarización de procesos y la adaptación del modelo a las particularidades institucionales.131 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDiagnóstico del estado condiciones para la adopción plena del PMBOK en los proyectos de infraestructura vial en instituto nacional de vías (INVÍAS) Colombia al 2025MonografíaGestión de proyectosinfraestructura vialmetodología PMBOKinnovación en gestión pública.Administración publicahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAcceshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/EL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu