Ruiz Osuna, MauricioGutiérrez Salinas, Martín Andrés2012-10-062012-10-062012http://hdl.handle.net/10656/1218El presente documento pretende exponer el proceso de desarrollo que se tuvo en cuenta para la creación de SINERGÍA, un juego pedagógico para el desarrollo de las habilidades conceptuales en la Programación Orientada a Objetos en los estudiantes de Tecnología en informática y Redes. Se muestra en cuatro grandes capítulos. En el primero se presentan los problemas y soluciones encontrados durante el proceso de investigación y se justifica la creación y aplicación de SINERGÍA como herramienta complementaria en el proceso de enseñanza de los estudiantes universitarios. En el segundo capítulo se aborda todo el respaldo teórico y conceptual relacionado con la dificultad en el proceso de adquisición de los conceptos de la Programación Orientada a Objetos en los aprendices de POO. En el tercer capítulo se exponen las metodologías utilizadas durante el desarrollo y construcción de SINERGÍA y finalmente, en el cuarto capítulo se muestra todo el diseño técnico realizado para la construcción del juego. SINERGÍA surgió como una solución a la dificultad de adquisición de las destrezas en la Programación Orientada a Objetos por parte de los estudiantes de Tecnología en Informática y Redes. El proyecto pretende fortalecer las metodologías de enseñanza de la POO hacia dicho grupo de estudiantes a través de metodologías de diagnóstico que evalúen los conocimientos del aprendiz y de la inserción de un contenido claro y ordenado de los temas más importantes que abarca la Programación Orientada a Objetos a través del planteamiento de problemas (misiones) que el estudiante, es decir el jugador, irá desarrollando.esJuego pedágogicoCreación de softwareProgramación orientada a objetosAplicación educativaPrototipo de juego pedágogico para la comprensión de las naciones básicas de la programación orientada a objetos SINERGÍATrabajo de gradoDESARROLLO DE PROGRAMAS PARA COMPUTADORJUEGOS CON COMPUTADORPEDAGOGIAPROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS (COMPUTACION)