Cruz Maldonado, Raúl IgnacioObregón Flórez, Ana EmelisPuello-Socarrás, Gregorio EnriqueGómez, HéctorSarmiento Bohórquez, Andrea2020-12-012020-12-012020Cruz, R., Obregón, A. y Puello, G. (2020). Modelo de mejoramiento productivo para las Mipymes: siete claves para el desarrollo empresarial sostenible. Bogotá D.C., Colombia: Corporación Universitaria Minuto de Dios.9789587634044https://hdl.handle.net/10656/11193A través de la reflexión de los autores en este libro, se define la ruta crítica necesaria para establecer condiciones de transformación, integrando componentes de teorías administrativas de transformación productiva como el lean manufacturing con procesos de innovación social como la Teoría del Cambio (ToC), en la búsqueda de estrategias hacia el desarrollo, bien sea, sostenible o alternativo, para ser exploradas en conjunto con las numerosas comunidades productivas que actúan de manera similar al clúster estudiado. Basados en lo anterior, el libro constituye una guía de base para las mipymes en el replanteamiento de su rol en la sociedad a través de la transformación de sus modelos productivos de cara a los nuevos retos, patrones de consumo y desafíos ambientales a nivel local y global; así como, la integración del concepto de bienestar laboral como condición indispensable para el mejoramiento de las condiciones de seguridad, salud y calidad de vida en el trabajo que mejoren su adaptabilidad y resiliencia en un mundo de cambios socio ambientales definitivos para la especie humana.139 páginasapplication/pdfesMicroempresasNegociosColombiaDesarrollo338.64209861Modelo de mejoramiento productivo para las Mipymes: siete claves para el desarrollo empresarial sostenible.BookPequeña y mediana empresaPequeña y mediana empresa - Aspectos socialesResponsabilidad social en los negociosEstrategias para el desarrolloOpen Access