Gómez Guzmán ,Diana AlexandraRojas Nieto, Paula AlejandraSierra Rubiano, Angie LorenaGallego Garcia, Leidy Daniela2021-09-202021-09-202019-11-21Rojas,P.,Sierra,A. y Gallego,L.(2019).Aplicación método REBA en el área de poscosecha.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Facatativá-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12884Aplicar la encuesta sociodemográfica y nórdica, complementando con el Método de evaluación ergonómico REBA, para poder evaluar los riegos asociados a cada tarea que se realiza en la empresa de Flores Santa Luz Farms en el área de la poscosecha e identificar las causas que generan DME.Con el propósito de aplicar el Método REBA en el área de poscosecha de una organización, este trabajo se utilizó el Método Ergonómico REBA para evaluar los riegos asociados a cada tarea que se realiza en la empresa de Flores Santa Luz Farms, ubicada en la vereda de Puente Piedra del municipio de Madrid, Cundinamarca, en el área de la poscosecha e identificar las causas que generan DME. Para lograr esto se utiliza un método descriptivo cualitativo con el uso de una herramienta metodológica tipo encuesta nórdica y sociodemográfica para lograr una caracterización de los 30 sujetos participantes del estudio. El Método REBA fue aplicado sobre las áreas de corte, clasificación y boncheo. Gracias al trabajo de campo y el uso de la clasificación de los niveles de acción del Método REBA se logró determinar un nivel de riesgo bajo para la tarea de clasificación, lo que implica que una intervención puede ser necesaria; y riesgo medio para el área de corte y boncheo de lo que se deduce que la intervención es necesaria. El trabajo termina con unas recomendaciones generales y específicas para los trabajadores.With the purpose of applying the REBA Method in the post-harvest area of an organization, this work was used the REBA Ergonomic Method to assess the risks associated with each task performed at the Flores Santa Luz Farms company, located on the sidewalk of Stone bridge of the municipality of Madrid, Cundinamarca, in the post-harvest area and identify the causes that identify DME.. To achieve this, a qualitative descriptive method is used with the use of a Nordic and sociodemographic survey methodological tool to achieve a characterization of the 30 subjects participating in the study. The REBA Method was applied to the areas of cutting, sorting and boosting. Thanks to the fieldwork and the use of the classification of the action levels of the REBA Method, it was possible to determine a low level of risk for the classification task, which implies that an intervention may be necessary; and average risk for the area of court and boncheo from which it is deduced that the intervention is necessary. The work ends with general and specific recommendations for workers.89 Paginasapplication/pdfSpaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaMétodo REBADesórdenes Músculo Esqueléticos (DME)PoscosechaSeguridad y Salud en el TrabajoAplicación método REBA en el área de poscosechaThesisREBA MethodMusculoskeletal DisordersPost-harvestOccupational Health and Safety.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu