Gaviria Rivera, María AdelaidaMontoya Arenas, AdrianaMarín Tejada, Ana MaríaHenao Lopera, Sindy Yurani2024-02-122024-02-122023-05Montoya Arenas, A., Marín Tejada, A.M. y Henao Lopera, S.Y. (2023). Blockchain para la Inclusión Financiera de Pequeños Productores Agropecuarios de los corregimientos de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/19001En esta investigación se pretende evaluar la viabilidad de implementar una alternativa de financiamiento a través de la tecnología Blockchain que beneficie a los pequeños productores agropecuarios en los corregimientos San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas. Para el análisis del presente proyecto se pretende utilizar un modelo de metodología de tipo cuantitativo descriptivo, con el fin de hallar entre diferentes variables causa y efecto, permitiendo de esta manera la reducción de incoherencias en los resultados y de esta manera predecir actitudes y comportamientos entre los agricultores de la población estudiada. El análisis se desarrolla con base a los diferentes escenarios aplicables que se han realizado con esta tecnología y han tenido exitosos resultados para la protección de datos, movimientos financieros y manejo de información confidencial. La investigación la complementa un ejercicio adaptable de recolección de información por medio de un cuestionario que se realiza directamente a los agricultores de los corregimientos; con el fin de llevar a cabo un diagnóstico de los conocimientos actuales de éstos sobre las diferentes formas de financiamiento para el desarrollo de sus actividades agrícolas y sobre el uso de la tecnología de Blockchain. En el sector agrícola la tecnología blockchain ofrecería grandes ventajas entre ellas se resalta la mejora de su capacidad económica para el financiamiento de su producción, debido a que a través de esta tecnología se disminuyen los gastos y el tiempo en que se invierte en el seguimiento y datos relativos a la cadena de suministro. Otra de las grandes ventajas de la tecnología blockchain es la transparencia en las transacciones ya que se permite el acceso por parte de los consumidores a la información detallada sobre los productos adquiridos y de esta manera tomar decisiones acertadas.This research aims to evaluate the viability of implementing a financing alternative through Blockchain technology that benefits small agricultural producers in the San Cristóbal and San Sebastián de Palmitas townships. For the analysis of this project, it is intended to use a descriptive quantitative methodology model, in order to find cause and effect between different variables, thus allowing the reduction of inconsistencies in the results and thus predicting attitudes and behaviors between the farmers of the studied population. The analysis is developed based on the different applicable scenarios that have been carried out with this technology and have had successful results for data protection, financial movements and management of confidential information. The research is complemented by an adaptable exercise of information collection through a questionnaire that is carried out directly to the farmers of the townships; in order to carry out a diagnosis of their current knowledge about the different forms of financing for the development of their agricultural activities and the use of Blockchain technology.In the agricultural sector, blockchain technology would offer great advantages, among them the improvement of its economic capacity for financing its production is highlighted, because through this technology expenses and the time invested in monitoring and data relating to the supply chain. Another of the great advantages of blockchain technology is the transparency in transactions since it allows consumers access to detailed information about the products purchased and in this way make correct decisions.70 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaBlockchainproductores agropecuariosbitcoinInclusión Financieracorregimientos San CristóbalSan Sebastián de Palmitaszona rural.Blockchain para la Inclusión Financiera de Pequeños Productores Agropecuarios de los corregimientos de San Cristóbal y San Sebastián de Palmitas.ThesisBlockchainagricultural producersbitcoinFinancial InclusionSan CristóbalSan Sebastián de Palmitas townshipsrural areaPRODUCTOS AGROPECUARIOSMONEDAFINANZAShttp://purl.org/coar/access_right/c_16echttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open AccessCorporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.edu