Figueroa Fernández José AlbertoLeón Cañaveral, Alba MilenaRestrepo Rivera, DianaBarreto Novoa, Jalennys LoraineCalderon Corredor, Karen LisethMelgarejo Serrano, Nayibe Alejandra2021-04-072021-04-072020-11-28León, A., Restrepo, D., Barreto, J., Calderón, K. & Melgarejo, N. (2020). Seguimiento a Las Condiciones de Trabajo de los Empleados de la Empresa Memory Corp S.A.S., en Modalidad de Trabajo en Casa. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/11718Diseñar una guía de seguimiento a las condiciones de trabajo de los empleados de la empresa Memory Corp S.A.S., en la modalidad de trabajo en casa, para la prevención de accidentes e incidentes de trabajo y enfermedades laborales a través de la formulación de estrategias de intervención de peligros identificados.Debido a la emergencia sanitaria que se declaró por primera vez en el país, mediante la Resolución 385 del 12 de marzo 2020, por el nuevo coronavirus que causa la Covid 19, la alta dirección de la empresa Memory Corp S.A, S., en respuesta a esta situación y con el propósito de mantener los empleos, optó por enviar a los colaboradores que ocupan los cargos administrativos a realizar trabajo remoto o trabajo en casa. Este año debido a la emergencia sanitaria, casi el 100% de las empresas emplearon la modalidad de trabajo en remoto (Revista Dinero, 2020) para dar continuidad a sus labores y evitar la propagación del virus. Sin embargo, de acuerdo con una encuesta denominada ¿cuáles son las condiciones laborales en el aislamiento preventivo obligatorio?, que fue realizada por la Universidad del Rosario con el apoyo de organizaciones sindicales, el 90,7% de los teletrabajadores manifiesta que no recibió soporte de las Aseguradoras de Riesgos Laborales (ARL) para la adopción de esta modalidad en la etapa de aislamiento (Redacción Económica El Espectador, 2020).130 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaPeligroFactores PsicologicosErgonomíaSeguimiento a Las Condiciones de Trabajo de los Empleados de la Empresa Memory Corp S.A.S., en Modalidad de Trabajo en CasaThesisTrabajo En CasaEnfermedades OcupacionalesSalud Ocupacionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu