Lotero Vásquez, Diego FernandoRamírez Peña, MarisolSosa Barreto, DeicyDiaz Castellanos, Fermín2023-02-042023-02-042022-12-13Sosa, D. & Diaz, F. (2022). Propuesta de estrategia de intervención sobre los riesgos por carga física en monitores deportivos del programa “Vive y transfórmate, Tolima” mediante la aplicación de la Ergonomía Participativa. . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Ibagué – Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/15924Aplicar los principios de la Ergonomía Participativa para plantear las bases para el diseño de una estrategia de intervención sobre los riesgos por carga física en los monitores deportivos del programa “vive y transfórmate Tolima”.En esta investigación se plantean las bases para una propuesta de intervención a la carga física, mediante la ergonomía participativa en los monitores deportivos del programa “Vive y transfórmate, Tolima” , para ello se identificaron los factores de riesgo a los que están expuestos por medio de la aplicación de manera personalizada de dos instrumentos; el primero adoptado del método ERGOPAR y denominado cuestionario de factores de riesgo ergonómicos y daños, el segundo que fue creación de los autores con el cual se complementa la información relacionada con actividades paralelas o extras a las laborales u objeto del programa específico. Una vez recolectada la información, se realizó el análisis respectivo permitiendo obtener los resultados que sirvieron de base para el planteamiento del diseño de la estrategia de intervención en la cual participaron los propios monitores como trabajadores independientes y responsables de su propia seguridad y salud en el trabajo.In this research, an intervention proposal was made to physical load, through participatory ergonomics in the sports monitors of the "Live and transform, Tolima" program, for which the risk factors to which they are exposed were identified through the application. In a personalized way of two instruments; the first adopted from the ERGOPAR method and called the ergonomic risk factors and damage questionnaire, and the second that was created by the authors with which the information related to parallel or extra activities to work or object of the specific program is complemented. Once the information was collected, the respective analysis was carried out, allowing obtaining the results that served as the basis for the approach of the design of the intervention strategy in which the monitors themselves participated as independent workers and responsible for their own safety and health at work.114 páginasapplication/pdfesErgonomía ParticipativaCarga FísicaIntervenciónMonitores DeportivosPropuesta de estrategia de intervención sobre los riesgos por carga física en monitores deportivos del programa “Vive y transfórmate, Tolima” mediante la aplicación de la Ergonomía Participativa.Thesishttp://purl.org/coar/access_right/c_16ecinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessRestringidoCorporación Universitaria Minuto de DiosColecciones Digitales Uniminutohttps:// repository.uniminuto.edu