Cárdenas Otaya, Luis AlbertoOspina Plata, Lina Marcela2025-07-072025-07-072024-11-05Ospina, L. (2024). Análisis de la eficiencia de la metodología SCRUM en procesos de bioaprendizaje en SST. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/21282Analizar la efectividad de la metodología Scrum en el bioaprendizaje para la formación en Seguridad y Salud en el Trabajo, enfocándose en su capacidad para mejorar la participación, retención de información y aplicación práctica del conocimiento.El presente análisis se centra en la eficacia de la metodología Scrum aplicada a los procesos de bioaprendizaje en Salud y Seguridad en el Trabajo (SST). Este estudio se llevó a cabo mediante una revisión exhaustiva de la literatura existente, así como la implementación de un enfoque práctico en entornos educativos. Se buscó identificar cómo la estructura ágil de Scrum puede potenciar la colaboración entre los participantes, mejorar la gestión del tiempo y facilitar la adaptación a cambios en el contenido educativo. Los principales hallazgos indican que la metodología Scrum no solo mejora la interacción entre estudiantes y docentes, sino que también fomenta un aprendizaje más activo y significativo. Los resultados preliminares sugieren que los estudiantes muestran un mayor compromiso y comprensión de los temas tratados, lo que se traduce en un mejor desempeño académico. La relevancia de este estudio radica en su contribución a la optimización de las estrategias pedagógicas en SST, ofreciendo un enfoque innovador que puede ser replicado en diversas disciplinas, promoviendo así un aprendizaje más efectivo y adaptado a las necesidades del entorno laboral actual.91 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaMetodologías ágilesBioaprendizajeSeguridad y salud en el trabajoAnálisis de la eficiencia de la metodología SCRUM en procesos de bioaprendizaje en SSTTrabajo de Investigación e InnovaciónSalud ocupacionalTécnicas de enseñanzaTrabajo en equipohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu