Cárdenas Otaya, Luis AlbertoMárquez Bohórquez, Geovanny AndrésNiño Ortiz, MilenaNoriega Perez, Carol Meliza2025-07-052025-07-052024-10-23Márquez, G., Niño, M., & Noriega, C. (2024). Proyecto de gestión de mejora en la calidad del agua: microcuenca cerro bravo. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/21265Identificar y analizar los factores que afectan actualmente la sanidad del agua en la microcuenca Cerro bravo, proponiendo alternativas desde la gestión de proyectos qué permitan mejorar y mantener la calidad del agua.El presente estudio se centra en la calidad del agua en la microcuenca Cerro Bravo, donde se identifican diversos factores ambientales, económicos y sociales que inciden en este problema. A través de encuestas estructuradas y entrevistas semiestructuradas, se recolectaron datos en la comunidad de La Cascabela durante agosto y septiembre de 2024. Los resultados preliminares revelan que la mayoría de los encuestados percibe problemas de calidad en el agua, así como una limitada accesibilidad a este recurso. También, se evidenció una falta de educación en gestión del agua y una notable participación comunitaria en actividades relacionadas con su conservación. Estos hallazgos sugieren la necesidad de implementar proyectos de gestión sostenible que promuevan la conservación y mejora de la calidad del agua. La relevancia de esta investigación radica en la urgencia de abordar la crisis del agua en la región, no solo para garantizar un acceso adecuado al recurso, sino también para fomentar la salud y el bienestar de la comunidad. Las alternativas de gestión propuestas, que incluyen prácticas agrícolas sostenibles y programas de educación ambiental, buscan no solo mitigar los problemas actuales, sino también empoderar a la comunidad en la gestión y protección de sus recursos hídricos. Este enfoque integral es fundamental para asegurar un futuro sostenible y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Cerro Bravo.40 páginasapplication/pdfesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiacalidad del aguamicrocuenca Cerro Bravogestión sosteniblecomunidadeducación ambientalProyecto de gestión de mejora en la calidad del agua: microcuenca cerro bravoMonografíaCalidad del aguaConservación del aguaEducación ambientalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu