Rodriguez, Hector FabioArias Amaya, Zully AlexandraSánchez, Dora Milena2008-08-272008-08-2720072008http://hdl.handle.net/10656/107Tesis de la Sede Principal Uniminuto - BogotáLa elaboración e implementación de un modelo de intervención en seguridad infantil nace a partir de un diagnostico el cual permitió identificar los posibles riesgos a los cuales están sujetos los niños y las niñas de los jardines en la localidad de Engativa. “En el contexto en que se desenvuelve la ciudad, donde la falta de oportunidades y el incremento de la pobreza, a hecho que los miembros de la familia se vean obligados a trabajar fuera de casa dejando a sus hijos solos durante el día, expuestos a riesgos, o, al cuidado de terceros. En estas condiciones fácilmente se pueden presentar incidentes, aumentando las cifras de accidentalidad en lugares como la casa, la calle y el jardín. El conocimiento y control de los riesgos a los que están expuestos los niños y niñas se ha convertido en un compromiso de todos y todas. En la actual administración, en su interés en la protección de los niños y las niñas, se ha comprometido en la generación de espacios propicios para su bienestar en donde se les permita el pleno desarrollo de sus capacidades y potencialidades.esSEGURIDAD INFANTIL (PSICOLOGÍA)ASISTENCIA PUBLICATRABAJO SOCIALPADRES E HIJOSBIENESTAR INFANTILModelo de Intervención en seguridad infantilTrabajo de grado