Muñoz Bonilla, Hugo AlejandroRosero Hernández, Yeremy2025-07-182025-07-182025-05-29Rosero, Y. (2025). Exploración de la percepción profesional sobre el uso de la fibra de carbono en el reforzamiento de edificaciones vulnerables [Trabajo de Grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21416Analizar la percepción de los profesionales de la construcción sobre el uso de la fibra de carbono como alternativa innovadora y sostenible para el reforzamiento de edificaciones vulnerables.La construcción en Colombia, motor económico del país, enfrenta desafíos en sostenibilidad y durabilidad estructural, especialmente en edificaciones con deficiencias constructivas. En este contexto, el refuerzo con fibra de carbono (CFRP) surge como una alternativa innovadora, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, particularmente el ODS 12. Método: Se realizó un estudio exploratorio basado en encuestas aplicadas a profesionales del sector construcción, complementado con análisis cualitativo de opiniones recogidas en foros especializados, realizando además un análisis de la información a través del lenguaje de la IA, para evaluar la percepción sobre el uso de CFRP en estructuras pequeñas con bajo nivel de diseño técnico. Resultados: Aunque el CFRP se reconoce como una solución técnica eficiente y sostenible, su adopción es limitada. Solo el 8% de los encuestados ha trabajado con esta tecnología. Las principales barreras identificadas son el alto costo, la falta de normativas locales, el desconocimiento generalizado y la ausencia de formación técnica específica. Discusión: El estudio contribuye a la gerencia de proyectos al visibilizar una solución estructural sostenible con alto potencial, y a la vez revela factores clave para su implementación efectiva, ofreciendo insumos estratégicos para decisiones gerenciales en el sector de la construcción.70 páginasapplication/pdfSpaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaExploración de la percepción profesional sobre el uso de la fibra de carbono en el reforzamiento de edificaciones vulnerablesMonografíaConstrucciónInnovación tecnológicaDesarrollo sostenibleGestión de proyectosEdificiosDesarrollo sostenibleAdministración de proyectoshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu