Camacho, Sandra EsmeraldaMorenos Solís, VicenteParra Montaño, Diana MilenaCadena Sierra, Erika JanethGonzález Rodríguez, CarolinaBrochero Puentes, Nelson DaniloMorales Rosero, Francia MireyaSuárez Salinas, Hindira AlejandraSerrano Monroy, MarianaGómez Martínez, MónicaLeón, Yuri AlejandraOrtiz Acevedo, Michel ÁngelAlgecira, Juan Carlos2018-11-132018-11-132017-05Camacho, S., Morenos, V., Parra, D., Cadena, E., González, C., Brochero, N..., Algecira, J. (Mayo del 2017). Evaluación del desempeño ejecutivo en agresores sexuales. (Jornadas de Investigación), VI Jornadas de Investigación y IV de Semilleros de Investigación Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttp://hdl.handle.net/10656/6883La conducta agresiva ha generado un campo de discusión amplio en el mundo debido a la dimensión de las consecuencias que tiene a nivel social, cultural y psicológico de los sujetos. Es evaluada como un factor que ocasiona en las víctimas problemas de salud físicos y mentales, incrementando los costos para los sistemas judiciales y de salud (Guerrero, Olavarría, Soares y Jaitman, 2015). En esta investigación se trabajará específicamente sobre agresión sexualtipificada en Colombia como un delito contra la libertad, integridad y formación sexual que en particular en Colombia entre los años 2014 a 2017 presentó los siguientes datos.esEvaluación de desempeñoAgresores sexualesConducta agresivaSalud mentalEvaluación del desempeño ejecutivo en agresores sexuales.PresentationDelitos sexualesAcoso sexualPsicología criminalCrimenAbierto (Texto completo)