Rico Otálora, Byron ArmandoNiño Ariza, Jyne AlejandraBernal Buitrago, Greiz TatianaGelvez Mojica, Leonardo Iván2025-05-012025-05-012024-01-30Niño, J., Bernal, G. & Gelvez, L. (2024). Causas y consecuencias de la migración del campesino joven: un estudio en el departamento de Cundinamarca, Colombia. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/20747Determinar las causas, consecuencias e impacto de la migración del campesino joven en el Departamento de Cundinamarca sobre la producción agrícola y la seguridad alimentaria.En la presente Tesis llamada Causas y consecuencias de la Migración del Campesino Joven: Un Estudio en el departamento de Cundinamarca, Colombia. Se resaltará la búsqueda del objetivo general: Determinar las causas y consecuencias de la migración del campesino joven en el Departamento de Cundinamarca, Colombia, a pesar de estudios nacionales sobre migración, la escasez de investigaciones especificas frente al departamento o a algunos municipios que lo conforman, esto limita la comprensión del problema regional buscando así con este proyecto llenar esa brecha mediante un estudio empírico sobre las tendencias migratorias y sus consecuencias. Se determinó que el enfoque metodológico es cualitativo, aplicando tres instrumentos: (Focus group, entrevista y encuesta en escala de Likert) validados por expertos para la recolección y posterior análisis de la información. En el análisis participaron 50 personas aportando a la investigación desde diferentes perspectivas. Observando el fenómeno migratorio desde los ámbitos social, económico y político, que afecta tanto a los migrantes como a las comunidades rurales y a la sociedad en general. Así mismo el análisis de los factores influyentes como la falta de empleo, educación, pobreza y violencia que son determinantes de esta migración. La visión juvenil y sus expectativas frente al futuro desafían condiciones laborales precarias, mal remuneradas y sin garantías de seguridad social o posibilidad de pensión. Se resalta la dificultad a la que se enfrenta actualmente el sector rural por la falta de relevo generacional observando que en la actualidad los campesinos tienen una edad promedio superior a los 40 años.In this Thesis called Causes and consequences of the Migration of Young Peasants: A Study in the department of Cundinamarca, Colombia. The search for the general objective will be highlighted: Determine the causes and consequences of the migration of young farmers in the Department of Cundinamarca, Colombia, despite national studies on migration, the scarcity of specific research regarding the department or some municipalities that make it up, This limits the understanding of the regional problem, thus seeking with this project to fill that gap through an empirical study on migratory trends and their consequences. It was determined that the methodological approach is qualitative, applying three instruments: (Focus group, interview and Likert scale survey) validated by experts for the collection and subsequent analysis of the information. 50 people participated in the analysis, contributing to the research from different perspectives. Observing the migration phenomenon from the social, economic and political spheres, which affects both migrants and rural communities and society in general. Likewise, the analysis of the influential factors such as lack of employment, education, poverty and violence that are determinants of this migration. The youth's vision and their expectations for the future challenge precarious working conditions, poorly paid and without guarantees of social security or the possibility of a pension. The difficulty that the rural sector currently faces due to the lack of generational change is highlighted, observing that currently farmers have an average age – over 40 years.application/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaDesplazamientomovilidad juvenilmigración internadesarrollo ruraljuventud ruralCausas y consecuencias de la migración del campesino joven: un estudio en el departamento de Cundinamarca, ColombiaTesis de MaestríaDisplacementinternal migrationrural developmentrural youthMigración internaJuventud ruralMigración humanahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccessEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu