Rosero García , Doris AmandaAbreo Contreras , Diego Alexander2025-11-042025-11-042024-09-01Abreo Contreras, D. (2024). Análisis del impacto de la volatilidad del COP en las estrategias de cambio de moneda de dos (2) ONG que operan en Colombia. [Monografía de Investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/22394Determinar el procedimiento de cambio de moneda más adecuado para las ONG colombianas que reciben donaciones en monedas extranjeras, considerando la volatilidad del COP, para minimizar su impacto negativo en el desarrollo de sus proyectos y el bienestar de sus beneficiarios.Para las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ha representado un desafío importante y de gran interés la volatilidad del peso colombiano (COP) debido a que este tipo de organizaciones tienen como fuente financiera principal las donaciones y el financiamiento internacional. Dicha volatilidad puede comprometer la capacidad de ejecución de proyectos de manera total o parcial, afectando su sostenibilidad en el tiempo y el bienestar de la población vulnerable a la que sirven. El presente proyecto de investigación pretende identificar cuál es el procedimiento de cambio de moneda que más beneficia a las ONG que operan en Colombia, evaluando el impacto que tiene la fluctuación y volatilidad del COP en la realización de sus proyectos y en el bienestar de sus beneficiarios. Además, se pretende también contribuir al conocimiento académico, pues el estudio ofrecerá recomendaciones prácticas para fomentar la resiliencia financiera por parte de las ONG, para que estas puedan hacerle frente a la incertidumbre financiera global.40 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Análisis del impacto de la volatilidad del COP en las estrategias de cambio de moneda de dos (2) ONG que operan en ColombiaMonografíaOrganizaciones No Gubernamentales (ONG)VolatilidadFinanciamiento internacionalGestión del riesgo cambiariohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/