Perico Granados, Néstor RafaelVillarraga Diaz, Julieth AlejandraLosada Beru, Wilson DavidMontilla Rodríguez, Laura Alejandra2021-05-182021-05-182020-07-28Villarraga,J.,Losada,W. y Montilla,L.(2020).Diagnóstico de RCD para plaquetas en muros divisorios.(trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios. Girardot-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12043Establecer los procesos para la reutilización de los RCD en la ciudad de Girardot, para fabricar plaquetas prefabricadas, con base en las experiencias sobre la materiaEn el mundo la construcción es un medidor de crecimiento, se considera que esta contrae grandes desarrollos y beneficios, mejorando de esta manera las condiciones de vida, generando así (empleo, incremento de la producción, etc.), En la mayoral de los países desarrollados y en los que están en vía de desarrollo como Colombia, la industria de la construcción civil y pública genera una importante cantidad de Residuos de Construcción y Demolición (RCD), de lo cual, la inadecuada gestión ambiental de estos afecta la calidad ambiental en las zonas o áreas impactadas en desarrollo de las actividades propias del sector de la construcción. Los Residuos de Construcción y Demolición (RCD) representan un porcentaje significativo de los residuos sólidos producidos en las áreas urbanas, debido a esto, existe la necesidad de manejarlos o gestionarlos adecuadamente, adoptando acciones que permitan el desarrollo y la sostenibilidad de las ciudades y las zonas sub-urbanas y rurales adyacentes a las mismas Pero de otra manera al igual que es un beneficio, ocasiona también impactos ambientales negativos, provocando el consumo de recursos naturales, generación de ruidos, vibraciones, malos olores, polvos, residuos sólidos, líquidos, los cuales deben de ser controlados. Los desperdicios generados por la construcción es algo inevitable ya que en el Municipo de Girardot Cundinamarca y vecinos aledaños no cuentan con una escombrera y por otro lado hay que pagar un costo muy alto por el depósito final de estos, ya que su incremento desmedido afecta el presupuesto original de una obra. La falta de manejo de estos residuos hace que no haya protección al medio ambiente, y así como la mala imagen empresarial, por lo que es necesario que las empresas adopten la gestión y procedimientos para su control, y por ende mejorar la actividad productiva de los recursos. Ante el panorama, el presenta trabajo establecerá lineamientos y parámetros que permitan trazar un control para la gestión ambiental y manejo de residuos de construcción RCD, para el municipio de Girardot Cundinamarca y municipios aledaños.87 Paginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaResiduos de ConstrucciónDemolición (RCD)EscombrosCiclo de vida o etapas del escombroGeneradorImpacto ambientalEconomía CircularDiagnóstico de RCD para plaquetas en muros divisoriosThesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu