Cárdenas Otaya, Luis AlbertoCastaño Acevedo, Mary Luz2025-07-112025-07-112024-06-27Castaño, M. (2024). El impacto ambiental de los pitillos biodegradables. (Monografía). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/21337Analizar el impacto ambiental de los pitillos biodegradables en comparación con los pitillos plásticos convencionales en el Municipio de Envigado en el barrio el Dorado, así como las implicaciones de su uso para la sostenibilidad local.La contaminación por plásticos es un problema ambiental crítico que afecta tanto a nivel global como local, este estudio evaluó el impacto ambiental de los pitillos biodegradables en comparación con los pitillos plásticos, centrándose en el barrio el Dorado del Municipio de Envigado. La investigación, que incluyó encuestas a residentes y una revisión bibliográfica sobre la biodegradabilidad y el ciclo de vida de ambos tipos de pitillos, reveló que los pitillos biodegradables tienen un menor impacto ambiental debido a su capacidad para descomponerse más rápidamente en condiciones adecuadas. Aunque su producción aún puede generar emisiones, estos pitillos reducen significativamente la contaminación a largo plazo en comparación con los plásticos. La comunidad mostró una disposición positiva hacia su uso, destacando la necesidad de mayor educación sobre el desecho adecuado de estos productos, La adopción de pitillos biodegradables podría mejorar la gestión de residuos y fomentar prácticas más sostenibles en el barrio el Dorado, contribuyendo a una menor huella ecológica del municipio. Este estudio resalta la importancia de encontrar alternativas sostenibles a los productos plásticos de un solo uso, aunque los pitillos biodegradables no son una solución perfecta, representan un avance significativo hacia la reducción de la contaminación plástica y la promoción de prácticas de consumo más responsables. Los hallazgos subrayan la necesidad de políticas locales que apoyen la transición hacia materiales más sostenibles y programas educativos para sensibilizar a la comunidad sobre su impacto ambiental.36 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaImpacto AmbientalPitillos BiodegradablesPitillos PlásticosGestión de ResiduosContaminación PlásticaSostenibilidad LocalBiodegradabilidadEl impacto ambiental de los pitillos biodegradablesMonografíaPlásticosContaminaciónTratamiento de residuoshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu