Lara Calderón, Pablo LleralLara Calderón, Pablo LleralCamargo Parra, Angie LizethCarreño Manrique, Silvia JulianaPatarroyo Gómez, Carenth Saireth2022-09-082022-09-082022-05-21Camargo, A., Carreño, S. y Patarroyo, C. (2022) Diseño de estrategias pedagógicas que promuevan una perspectiva diversa y el buen uso del tiempo libre de los niños pertenecientes a la Institución Educativa Miguel Sánchez Hinestroza de Girón, 2022. (Trabajo semillero de investigacion). Corporacion Universitaria Minuto de Dios, Bucaramanga - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/15052Diseñar estrategias pedagógicas para el aprovechamiento del tiempo libre de los niños pertenecientes a la Institución Educativa Miguel Sánchez Hinestroza de Girón.El presente proyecto, cuenta con el objetivo de diseñar estrategias pedagógicas para el aprovechamiento del tiempo libre de los niños y jóvenes perteneciente a la institución Educativa Miguel Sánchez Hinestroza. Como objetivos específicos identificar las necesidades que presentan los estudiantes en su entorno físico y emocional, por medio de espacios naturales que permitan la interacción socio afectiva con los niños, también se quiere generar a partir de los jardines verticales una alternativa de aprovechamiento del tiempo libre y brindar un acompañamiento psicosocial durante todo el proceso. Se decidió tomar una muestra significativa de aproximadamente cuarenta estudiantes, donde su edad oscila entre los siete y trece años, esto con base en la población general de la fundación, la cual está constituida por 450 niños y adolescentes. Este proyecto es de enfoque cualitativo, ya que se procede de las situaciones y contextos, las cuales permiten obtener las realidades sociales y reflejar las problemáticas que se presentan desde casa, dando como resultado la elección de estrategias adecuadas para trabajar en los diversos ámbitos de los niños tales como: social, cultural y emocional. Por otro lado, nos basamos en proyectos, leyes y teorías para sustentar nuestro proyecto, los autores referenciados son Reuven Feuerstein quien nos brinda la teoría de la Modificación Estructural y Lina Arbeláez quien nos habla del aprovechamiento del tiempo libre como alternativa para las poblaciones más vulnerables.51 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiaaprovechamiento del tiempo libreespacios naturalesacompañamientojardines verticalesDiseño de estrategias pedagógicas que promuevan una perspectiva diversa y el buen uso del tiempo libre de los niños pertenecientes a la Institución Educativa Miguel Sánchez Hinestroza de Girón, 2022Thesishttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu