Fuentes Doria, Deivi DavidSantos Mejía, Daniela2025-09-022025-09-022025-03-05Santos Mejía, D. (2025). Desafíos de las Mujeres Jóvenes en Ámbitos Laborales Profesionales en la ciudad de Medellín. [Monografía, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21865Identificar los desafíos específicos que enfrentan las mujeres jóvenes en ámbitos laborales profesionales, y proponer estrategias efectivas para abordar estas dificultades.El presente proyecto de investigación tiene como objetivo explorar y analizar los desafíos que enfrentan las mujeres jóvenes en el ámbito laboral profesional en América Latina. A pesar de los avances en la participación femenina en el mercado laboral, las mujeres jóvenes siguen confrontando barreras significativas que impiden su pleno desarrollo profesional. Entre los principales desafíos se encuentran la discriminación de género, el acoso sexual, la brecha salarial y las dificultades para balancear la vida laboral y personal. El estudio adoptará un enfoque cualitativo, utilizando métodos cualitativos, para obtener una comprensión profunda y holística de la problemática. La investigación incluirá una revisión bibliográfica, entrevistas semi-estructuradas con mujeres jóvenes profesionales y expertos en género y trabajo, así como encuestas a una muestra representativa de mujeres jóvenes en diversos sectores e industrias. El estudio se propone identificar las principales barreras que enfrentan las mujeres jóvenes, analizar su impacto en el desarrollo profesional y formular recomendaciones prácticas para mejorar las políticas y prácticas de equidad de género en el lugar de trabajo. Los hallazgos de esta investigación contribuirán a un mejor entendimiento de las dinámicas de género en el ámbito laboral y ofrecerán una base para diseñar intervenciones efectivas que promuevan un entorno de trabajo más inclusivo y equitativo para las mujeres jóvenes en América Latina.This research project aims to explore and analyze the challenges that young women face in professional work environments in Latin America. Despite progress in female participation in the labor market, young women continue to encounter significant barriers that hinder their full professional development. Among the main challenges are gender discrimination, sexual harassment, the wage gap, and difficulties balancing work and personal life. The study will adopt a qualitative approach, using qualitative methods to gain a deep and holistic understanding of the issue. The research will include a literature review, semi-structured interviews with young professional women and experts in gender and labor, as well as surveys conducted with a representative sample of young women across various sectors and industries. The study seeks to identify the main barriers faced by young women, analyze their impact on professional development, and provide practical recommendations to improve gender equity policies and practices in the workplace. The findings of this research will contribute to a better understanding of gender dynamics in the labor field and provide a foundation for designing effective interventions that foster a more inclusive and equitable work environment for young women in Latin America.37 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Desafíos de las Mujeres Jóvenes en Ámbitos Laborales Profesionales en la ciudad de MedellínMonografíaMujeres jóvenesprofesionalesámbito laboralYoung womenprofessionalswork environmentequityMujeres JóvenesAmbiente de TrabajoTrabajo de la Mujerhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/