Gutierrez Ojeda, PatriciaRueda Mahecha, Yohanna MilenaCacua Carvajal, Leidy VivianaGómez Rodríguez, Ruby AlejandraPrada Pinto, Luz Estefany2025-07-282025-07-282025-05Cacua Carvajal, L. V., Gómez Rodríguez, R. A., y Prada Pinto, l. E. (2025). Desarrollo de una estrategia de estimulación cognitiva para el fortalecimiento de la atención y memoria, en niños de 6 a 8 años con diagnóstico de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) de la Institución Rafael García Herreros de Bucaramanga, Santander. [Trabajo de Investigación e Innovación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21563Analizar la incidencia de la estimulación cognitiva favoreciendo las funciones cognitivas de atención y memoria de los niños de 6 a 8 años diagnosticados con TDAH en la Institución Técnico Rafael García Herreros.Analizar la incidencia de la estimulación cognitiva en niños de 6 a 8 años diagnosticados con TDAH. La investigación se desarrolló bajo un enfoque mixto y de tipo descriptivo, se basó en estudios de autores principales como Barkley, Lezak, Cunha y criterios de American Psychiatric Association (APA, 2014). Se diseñaron y aplicaron actividades de estimulación cognitiva enfocadas en las funciones ejecutivas de atención y memoria, lo cual evidenció mejoras significativas en la población muestra, tanto a nivel escolar como comportamental. Se concluye que estas actividades son efectivas, no obstante, es relevante valorar otros factores de tipo contextual que pueden incidir. Se recomienda replicar esta estrategia en otros entornos educativos y escenarios para fortalecer una educación inclusiva.This study analyzes the impact of cognitive stimulation on children aged 6 to 8 diagnosed with Attention-Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD). The research was conducted using a qualitative and descriptive approach, drawing on the theoretical frameworks of key authors such as Barkley, Lezak, and Cunha, as well as the diagnostic criteria of the American Psychiatric Association (APA, 2014). Cognitive stimulation activities were designed and implemented, specifically targeting executive functions such as attention and memory. The results demonstrated significant improvements in both academic performance and behavioral aspects among the participants. The study concludes that these activities are effective; however, it is essential to consider other contextual factors that may influence their outcomes. It is recommended that this strategy be replicated in other educational environments to further promote inclusive education.260 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH)Estimulación cognitivaFunciones ejecutivasAtenciónMemoriaEducación inclusivaDesarrollo de una estrategia de estimulación cognitiva para el fortalecimiento de la atención y memoria, en niños de 6 a 8 años con diagnóstico de Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) de la Institución Rafael García Herreros de Bucaramanga, Santander.Trabajo de Investigación e InnovaciónAttention-Deficit/Hyperactivity Disorder (ADHD)Cognitive stimulationExecutive functionsAttentionMemoryInclusive educationhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/