Becerra Martínez, AidéLondoño Tobón, Jiovana Lizeth2017-03-272017-03-272015http://hdl.handle.net/10656/4637Con el siguiente trabajo se pretende buscar una razón por la cual los niños y niñas de la sede social Bello Oriente, no realiza un adecuado manejo de los residuos sólidos, por ende, esto se pretende hacer analizando el conocimiento previo que tienen los niños y niñas sobre el manejo y apreciación de los desechos sólidos. El siguiente proyecto surge mediante las observaciones que se han realizado sobre la importancia de que nuestros niños y niñas aprendan a cuidar el medio ambiente, ya que al enseñarle a los niños y niñas los problemas que puede acarrar el mal manejo de los residuos sólidos, estos pueden ir generando conciencia en nuestra sociedad y al mismo tiempo mostrar las ganancias o ventajas que dan el buen manejo de los residuos sólidos. Este proyecto, desea trabajar con niños y niñas entre los 5 y 10 años, puesto que ya están generando una interiorización de lo que aprenden y pueden lograr trasmitírselo mejor a su familia, docentes y a la sociedad en general. Para éste proyecto, lo se quiere es darle a los niños y niñas herramientas y fundamentos válidos y reales para el manejo de residuos sólidos (reciclaje), generándoles creatividad a partir de los elementos que maneja el cuidado, permitiendo generar una propicia conservación de los recursos naturales.esResiduos solidosEducación de niñosNiños y medio ambienteResponsabilidad por el medio ambienteHuertas orgánicas auto sostenibles manejadas a través de los residuos y desechos, para la conservación del entorno ambiental de la comunidad educativa y social de Bello Oriente.Thesis