Baez Peñuela, Marcela CarolinaQuiñones Castillo, Daisy EugeniaSegura Amézquita, Laura Sofia2025-06-182025-06-182023-11-21Quiñones, D. & Segura, L. (2023). Estrategia pedagógica para promover el reconocimiento de la tradición oral de la comunidad afrocolombiana de Tumaco Nariño. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/20974Resaltar la importancia de la tradición oral de la comunidad afrocolombiana de Tumaco-Nariño a partir de la implementación de una estrategia pedagógica con los estudiantes de segundo semestre de la Licenciatura en Humanidades y Lengua Castellana de la Corporación Universitaria Minuto de DiosEl siguiente proyecto consiste en la creación de una estrategia pedagógica, con la cual se pretende dar a conocer la tradición oral afrocolombiana de Tumaco Nariño y en la implementación de esta, con los estudiantes de segundo semestre de la Lic. en Humanidades y Lengua Castellana. Los elementos centrales de la estrategia pedagógica son: los cuentos, canticos y poemas que se transmiten de generación en generación dentro de la comunidad; este proyecto cuenta con un paradigma sociocrítico, puesto que la comunidad de Tumaco-Nariño fue la encargada de compartir sus saberes ancestrales. Para el planteamiento del problema se realizó la búsqueda de las leyes que respaldan la diversidad étnica y cultural, por lo tanto, se creó la Cátedra de Estudios Afrocolombianos, también se realizó la revisión documental de cuatro documentos que propone el ministerio de educación, para poder contar con una visión de cómo se propone integrar esta temática dentro de los espacios académicos.The following project consists of the creation of a pedagogical strategy, with the aim of introducing the Afro-Colombian oral tradition of Tumaco Nariño and implementing it with second-semester students in the Bachelor's program in Humanities and Spanish Language. The central elements of the pedagogical strategy include the stories, chants, and poems passed down from generation to generation within the community. This project is based on a socio-critical paradigm, as the Tumaco-Nariño community was responsible for sharing their ancestral knowledge. In formulating the problem statement, a search was conducted for laws supporting ethnic and cultural diversity. Consequently, the Afro-Colombian Studies Chair was created, and a documentary review of four documents proposed by the Ministry of Education was carried out to give insight in how to integrate this topic into academic spaces73 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEstrategia PedagógicaTradición OralDiversidad ÉtnicaEstrategia pedagógica para promover el reconocimiento de la tradición oral de la comunidad afrocolombiana de Tumaco NariñoThesisPedagogical StrategyOral TraditionCultural DiversityTradición OralPedagogíaLenguaje y Lenguashttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu