Téllez Camacho, Ligia CeciliaDuque Cuca, Tatiana CarolinaTorres Peña, Yeimmy Rocio2019-02-182019-02-182017-12-06Duque, T. C. y Torres, Y. (2017). Viviendo el ate, disfrutando el arte. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá D.C. - Colombia.http://hdl.handle.net/10656/7286Sistematizar la experiencia de la práctica pedagógica, apoyada en el arte como método de enseñanza del proceso educativo en niños de dos años, para fomentar su creatividad y desarrollo personal.El presente trabajo se llevó a cabo por medio de la sistematización, siendo esta un método que permite reconstruir cronológicamente las experiencias de la práctica pedagógica vividas en la fundación grupo ceiba, con el fin de realizar cambios educativos en los niños fomentando el desarrollo de actividades que involucren el arte como pilar principal en la educación. Fue visible en la fundación la falta de actividades de exploración, libertad, posibilidad de vivenciar, sentir y disfrutar a partir de la realización de experiencias en las cuales se involucre la música, el arte dramático, la plástica, la expresión corporal, el manejo del cuerpo de los olores, colores, sabores y su relación con el espacio. La sistematización realizada en la fundación, nos permitió crecer en nuestra formación y descubrir habilidades, dándole una mirada crítica al entorno y de igual manera buscar estrategias que fortalezcan el aprendizaje de los niños y vivir experiencias significativas, por medio de actividades que tienen un propósito.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaArteCreatividadLineamientos pedagógicosNiños y niñasCambios educativosViviendo el ate, disfrutando el arte.ThesisNiñosEducación – métodos de simulaciónAptitud creadoraPensamiento creativo (educación)Abierto (Texto completo)