Muñoz Hernández, Leidy Johana2018-08-222018-08-222018http://hdl.handle.net/10656/6285Este artículo de revisión pretende realizar una semejanza entre países de distintos contextos permeados por el conflicto armado y cómo este influye en el reclutamiento de los menores, tomando como referencia los marcos normativos nacionales e internacionales, y las diferentes investigaciones y publicaciones que documentan el fenómeno del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes. El conflicto armado en ambos ámbitos geográficos se ha originado por situaciones políticas, así como por la apropiación de territorios y los recursos naturales, provocando un sinfín de situaciones y problemáticas que vulneran los derechos del menor, utilizando medios como la intimidación, la presión y las promesas de mejores condiciones de vida que alienta u obligan a los niños y a sus familiares a involucrarse en el conflicto.esTrabajo SocialConflicto armadoViolenciaConflicto armado: una semejanza entre las causas y consecuencias del reclutamiento de menores en el contexto colombiano y africano.Thesis