Parra Pirazán, Jorge HumbertoPulido, Luz Marina2017-09-282017-09-282017Pulido, L. M. (2018). Incorporación de la gestión del conocimiento al seguimiento de los proyecto de ciencia, tecnología e innovación en Colciencias. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios y Universidad Tecnológica de Bolívar, Bogotá - Colombia.http://hdl.handle.net/10656/5455El desarrollo del presente trabajo de grado titulado “Incorporación de la gestión del conocimiento al seguimiento de los proyectos de ciencia, tecnología e innovación en Colciencias”, se fundamentó principalmente a partir de los siguientes aspectos: El conocimiento es un recurso que apalanca la competitividad de las organizaciones y por ende facilita la generación de nuevos productos, métodos, procesos y servicios. Las Entidades del Estado deben identificar las mejores prácticas organizacionales para garantizar el pleno desarrollo de sus objetivos y ser más competitivas. La gestión del conocimiento no es un tema formal en Colciencias, por lo tanto constituye una oportunidad para incursionar en un ámbito importante para dinamizar la innovación organizacional, y la problemática detectada en una parte de las actividades misionales adelantadas en el Departamento de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), en donde la fuga constante de conocimiento se agudiza por la alta rotación del personal, la falta de actualización de los sistemas de almacenamiento y la informalidad en su transmisión, ocasionando sobrecostos, reprocesos, decisiones inapropiadas y pérdida de tiempo, retrasando o haciendo más difícil el crecimiento organizacional.esAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaGestión del ConocimientoCienciaTecnologíaInnovaciónIncorporación de la gestión del conocimiento al seguimiento de los proyecto de ciencia, tecnología e innovación en Colciencias.ThesisTecnologíaInvestigación y desarrolloCiencia y tecnologíaCienciaAbierto (Texto completo)