Rosero García, Doris AmandaAlfonso Cañón, Luz AnyelaFerrer Sanmiguel, Brayan Stiven2025-07-162025-07-162025-05Alfonso, L. & Ferrer, B. (2025). Especialización en la Administración Pública en Colombia: Causas y Consecuencias de la Falta de Interés. [Monografía de Investigación, Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTO.https://hdl.handle.net/10656/21388Analizar las causas y consecuencias de la falta de interés en hacer una especialización, en los profesionales del área de la Administración que ejercen en el sector público en Colombia; afectando su desarrollo profesional y su calidad de vida y que acciones desde el enfoque de la gestión del cambio puede proponer, impulsando la formación continua y el crecimiento profesionalEste trabajo de investigación exploró las causas subyacentes y las consecuencias de la aparente falta de interés en la formación continua especializada en administración pública por parte de los profesionales en Colombia. Se planteó la hipótesis de que altos costos económicos y de tiempo, la percepción de un escaso reconocimiento laboral tras la especialización y la creencia en la suficiencia de la formación generalista de pregrado fueron factores clave que disminuyeron la motivación hacia la formación especializada. A través de una encuesta estructurada a profesionales del sector público y a diversos actores clave (profesionales, académicos, funcionarios de gestión de talento humano), se buscó comprender las percepciones, motivaciones y experiencias relacionadas con la especialización. Los resultados de esta investigación permitieron identificar las barreras y los desincentivos existentes, así como las implicaciones de la falta de especialización en la eficiencia, la innovación y la calidad de la gestión pública en Colombia, con el fin de proponer recomendaciones para fortalecer la profesionalización del sector.This research explored the underlying causes and consequences of the apparent lack of interest in specialized continuous education in public administration among professionals in Colombia. The hypothesis posited that high economic and time costs, the perception of limited professional recognition after specialization, and the belief in the sufficiency of general undergraduate education were key factors that diminished the motivation towards specialized training. Employing a mixed-methods approach, combining structured surveys of public sector professionals and semi-structured interviews with various key stakeholders (professionals, academics, human talent management officials), the study aimed to understand the perceptions, motivations, and experiences related to specialization. The findings of this research made it possible to identify the existing barriers and disincentives, as well as the implications of the lack of specialization on the efficiency, innovation, and quality of public management in Colombia, with the goal of proposing recommendations to strengthen the professionalization of the sector89 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEspecialización en la Administración Pública en Colombia: Causas y Consecuencias de la Falta de InterésMonografíaAdministraciónEspecializaciónFormación ContinuaProfesionalización.Reconocimiento LaboralAdministración PúblicaEducación SuperiorFormación Profesionalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu