Salazar Calle, Álvaro MauricioChaverra Rojas, Mary Eugenia2021-04-262021-04-262019-01-01Chaverra Rojas, M. (2019). Diseño de puestos de trabajo seguros y saludables. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bello - Colombia.https://hdl.handle.net/10656/11806Proponer el diseño de puestos de trabajos seguros y saludables, con el fin de controlar, evitar y mitigar los riesgos osteomusculares, en la empresa PANAL S.A.S, durante el primer semestre del 2019.En este proyecto el tema a abordar es el riesgo osteomuscular en una empresa de alimentos llamada Panal S.A.S, ya que es el riesgo más crítico calificado en la matriz de peligros. Se desarrollaron técnicas para la intervención del riesgo en los puestos de trabajo dentro de las cuales podemos destacar la descripción de tareas y puestos de trabajo priorizados y de mayor influencia en las afectaciones osteomusculares en la salud de los trabajadores. También se realizó un inventario de ayudas mecánicas con el que los trabajadores realizan la manipulación de cargas por consiguiente una auditoria a las condiciones en las que se encuentran y se analizó si son la cantidad necesaria para el adecuado funcionamiento en las labores que se requiere diariamente. Otra herramienta utilizada en el plan de mejora de este riesgo fue la creación de una matriz de rotación de os puestos de trabajo de cada una de las líneas de producción, donde se logró establecer un orden de rotación cada cuatro horas y en el que se intervienen los movimientos repetitivos y las condiciones físicas y ambientales en los cambios de labor.In this project, the topic to be addressed is musculoskeletal risk in a food company called PANAL S.A.S, since it is the most critical risk qualified in the hazard matrix. Techniques were developed for the intervention of risk in the jobs within which we can highlight the description of prioritized tasks and jobs and of greater influence on the musculoskeletal effects on the health of workers. 6 An inventory of mechanical aids was also carried out with which the workers carry out the handling of loads, consequently an audit of the conditions they are in and it was analyzed if they are the amount necessary for the proper functioning in the tasks that are required daily. Another tool used in the plan to improve this risk was the creation of a rotation matrix of the jobs of each of the production lines, where it was possible to establish a rotation order every four hours and in which they intervene repetitive movements and physical and environmental conditions in labor changes.35 Páginasapplication/pdfesAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)Open AccessErgonomiaRiesgo osteomuscularPuesto de trabajoDiseño de puestos de trabajo seguros y saludablesThesisErgonomicsmusculoskeletal riskinterventionPrevención del riesgoBienestar laboralAccidente laboralSector alimenticioinfo:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname: Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame: Colecciones Digitales Uniminutorepourl: https:// repository.uniminuto.edu