Fuentes Mejía, CristinaCantillo Sampayo, Jose DanielRiaño Molina, Jamelyn Alejandra2021-09-132021-09-132020-11-07Cantillo., J Y Riaño., Jamelyn. (2020). Percepciones Sociales y Estrategias de Regulación Emocional de Jóvenes de la Región Caribe Colombiana que Migran a Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá - Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12826Determinar las percepciones sociales y las estrategias de regulación emocional de un grupo de jóvenes de la región caribe colombiana relacionadas con su experiencia y sus emociones alrededor de la migración voluntaria hacia la ciudad de BogotáEl propósito de este estudio fue determinar las percepciones sociales y las estrategias de regulación emocional de un grupo de jóvenes de la región caribe colombiana que decidieron migrar a la ciudad de Bogotá. Fue realizada una investigación cualitativa, se contó con 10 participantes provenientes de la región caribe colombiana. Para la recolección de la información fueron empleadas dos estrategias: grupos focales y auto relatos, con el fin de obtener información acerca de las percepciones, emociones y vivencias en su proceso de migración. Por otra parte, los resultados evidencian que durante y después de la migración los jóvenes experimentaron momentos de angustia y temor; sin embargo, en el transcurso del proceso se encontraron motivaciones en su plan de vida; alcanzando logros propuestos y satisfacción en sus vidas. Para concluir, se evidenció que los motivos principales para migrar, son los siguientes: mejores oportunidades laborales, educativas y la construcción de una vida familiar; adicional, se evidenció regulación emocional cuando se trata de afrontar situaciones diversas.The purpose of this study was to determine the social perceptions and emotional regulation strategies of a group of young people from the Colombian Caribbean region who decided to migrate to the city of Bogotá. A qualitative research was carried out, with 10 participants from the Colombian Caribbean region. Two strategies were used to collect the information: focus groups and self-reports, in order to obtain information about perceptions, emotions and experiences in their migration process. On the other hand, the results show that during and after the migration the youth experienced moments of anguish and fear; however, during the process, motivations were found in his life plan; achieving proposed achievements and satisfaction in their lives. To conclude, it was evident that the main reasons for migrating are the following: better job opportunities, educational opportunities and the construction of a family life; Additionally, emotional regulation was evident when it comes to dealing with diverse situations.59 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEmociónMigraciónRegulación EmocionalPercepciones Sociales y Estrategias de Regulación Emocional de Jóvenes de la Región Caribe Colombiana que Migran a BogotáThesisPerceptionMigrationEmotionMigración HumanaEmocionesAdolescentes y Adultoshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu