Sanabria Escamilla, Andrea CeciliaRozo Gamboa, LilianaNavarro Calvo, Wendy Paola2022-09-082022-09-082022-08-26Navarro, W. y Rozo,L. (2022). Efectos ergonómicos en docentes de primaria de una institución educativa del municipio de Madrid Cundinamarca . (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Madrid – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/15054Identificar los efectos ergonómicos en la salud de docentes de primaria de un colegio de Madrid Cundinamarca.El objetivo principal de esta investigación es identificar los efectos ergonómicos en la salud de docentes de primaria de un colegio de Madrid Cundinamarca, para el desarrollo de esta se tomó una muestra de 7 docentes de nivel de primaria, aplicando en primer lugar una encuesta de morbilidad sentida con el fin de conocer el perfil sociodemográfico de la muestra y las molestias que actualmente presentan los docentes a nivel ergonómico, posterior a ello se aplicó el método OWAS, aplicativo digital denominado Ergosoft para evaluar la carga postural; se realizó la identificación de peligros y valoración de riesgo mediante la matriz GTC 45 para determinar los riesgos de tipo biomecánico en las actividades de la labor docente. De acuerdo con los resultados obtenidos de la aplicación del método OWAS, donde se evaluaron 10 posturas que realizan los docentes, se logró evidenciar que el riesgo más frecuente está en la zona de la espalda debido a la manipulación de carga e higienes posturalThe main objective of this research is to identify the ergonomic effects on the health of primary teachers of a school in Madrid Cundinamarca, for the development of this was taken a sample of 7 primary teachers, applying first a sentient morbidity survey in order to know the sociodemographic profile of the sample and the discomfort currently presented by teachers at an ergonomic level, after which the OWAS method was applied, digital application called Ergosoft to evaluate postural load; hazard identification and risk assessment was performed using the GTC 45 matrix to determine biomechanical risks in teaching activities. According to the results obtained from the application of the OWAS method, where 10 postures performed by teachers were evaluated, it was possible to show that the most frequent risk is in the back area due to load handling and postural hygiene.73 Páginasapplication/pdfSpaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaOsteomuscularPosturaLaboralDocenteMusculo esqueléticoEfectos ergonómicos en docentes de primaria de una institución educativa del municipio de Madrid CundinamarcaThesisOsteomuscularPostureWorkTeachingMusculoskeletalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu