Beltrán, AdrianaMuñoz Cruz, Paola AndreaWalteros Chaparro, Ingrid LorenaCárdenas García, José LuisJaramillo Páez, Julián Esteban2019-11-082019-11-082018-08-04Muñoz, P., Walteros, I., Cardenas, J. y Jaramillo, J. (2018). Diseño del plan de evacuación de la Fundación Eudes sedes Fulano, Verónica, Tonel en la ciudad de Bogotá. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/8276Diseñar el Plan de Evacuación para la fundación Eudes en las sedes Tonel, Verónica y Fulano.Hoy en día se conoce como IPS a todas las instituciones que prestan los servicios médicos de consultas hospitalarias y clínicas en las diferentes subespecialidades. En el Plan Nacional de gestión del riesgo de desastres de Colombia se encuentra, el desarrollo de estrategias en función de definir objetivos, programas, acciones, responsables y presupuestos mediante los cuales se ejecuten los procesos de conocimiento del riesgo, reducción del riesgo y el manejo de desastres. (Guía para la elaboración de planes de evacuación, 2016) Al igual que muchos países en américa latina, Colombia enfrenta grandes retos que amenazan seriamente su desarrollo, factores como el desplazamiento de población de las zonas rurales a las zonas urbanas, la degradación ambiental y el cambio acelerado del uso del suelo aumentan la probabilidad de presentar desastres naturales como sismos, terremotos y vendavales (Análisis de gestión de riesgos y desastres naturales en Colombia, 2012). El gobierno colombiano en respuesta a estos distintos fenómenos naturales se ha encargado de la creación de programas, decretos y leyes, para de esta manera salvaguardar la población colombiana y el territorio nacional, frente a estos fenómenos naturales inesperados.102 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaProcedimientosAprendizajeEvaluacionDiseño del plan de evacuación de la Fundación Eudes sedes Fulano, Verónica, Tonel en la ciudad de Bogotá.ThesisAuxilio en desastresEvacuación de civilesPrevención de desastresDefensa civilOpen Access