Castro Camelo, AdrianaCipagauta, MarisolAusique Hernández, HenryBautista Gil, PaolaCastaño Vallejo, Jorge AndrésCertuche Hoyos, Yessica AlejandraGaviria Ordoñez, Diego AlejandroMora Perdomo, RaúlCarolina Ortiz, DianaOviedo Castiblanco, Oscar JavierPineda López, Germán AlonsoRopero Trigos, María FernandaSalas Carmona, Oscar JavierTaborda Zamora, Laura Milena2024-02-082024-02-082023Ausique Hernández, H., Bautista Gil, P., Castaño Vallejo, J. A., Certuche Hoyos, Y. A., Gaviria Ordoñez, D. A., Mora Perdomo, R., Ortiz, D. C., Oviedo Castiblanco, O. J., Pineda López, G. A., Ropero Trigos, M. F., Salas Carmona, O. J, & Taborda Zamora, L. M. (2023). Uso y análisis de estrategias didácticas a través de Workspace en estudiantes de básica primaria y secundaria de diferentes instituciones educativas. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.https://repository.uniminuto.edu/handle/10656/18952Evaluar la pertinencia del uso de la plataforma Google Workspace mediante estrategias didácticas en estudiantes de básica primaria y secundariaLa educación, por naturaleza, es un escenario donde convergen múltiples aspectos que influyen en el desarrollo de los procesos educativos que van generando nuevas visiones y formas de hacer las cosas; aspectos de tipo cultural, político, filosófico, social, tecnológico, entre otros, han permeado y moldeado a lo largo de la historia el ámbito educativo, imprimiéndole tendencias formativas y propósitos educativos acordes con los modelos políticos y económicos propios de cada momento histórico. En el caso de este trabajo de investigación, los aspectos a tratar tienen que ver con lo tecnológico, especialmente con herramientas digitales disponibles actualmente en Google Workspace para apoyar de manera didáctica y lúdica los procesos de enseñanza-aprendizaje. Estas herramientas y aplicaciones se encuentran en la Internet y sus espacios digitales y son el producto del permanente y creciente desarrollo en Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a la educación. En ese sentido, involucrar estas herramientas como apoyo para las actividades académicas y escolares es una tendencia que se ha ido asimilando y estableciendo de manera cada vez más decidida durante los últimos años, aprovechando los avances en informática, la posibilidad de adquisición de dispositivos tecnológicos por parte de las instituciones educativas y las familias, así como la formación y las habilidades que tienen tanto estudiantes como docentes para su uso y aprovechamiento.76 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEstrategias didácticasWorkspaceNiveles educativosUso y análisis de estrategias didácticas a través de Workspace en estudiantes de básica primaria y secundaria de diferentes instituciones educativasThesisMODELOS DE ENSEÑANZAINTERNET EN LA EDUCACIÓNINNOVACIONES EDUCATIVAShttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu