Peraza Cortez, Edilma2012-11-132012-11-132011http://hdl.handle.net/10656/1256El trabajo con los estudiantes permite la observación de falencias en lecto-escritura, este proceso llevó a la individualización y reconocimiento de errores como: omisión de letras o sílabas al escribir, errores ortográficos, en los escritos de los estudiantes se evidencia dificultad para escribir con coherencia, es evidente que un 80% presentan deficiente nivel en comprensión lectora. Estos procesos lectoescriturales se convirtieron en algo mecánico no hay conciencia sobre la importancia de leer y escribir correctamente, este proyecto buscó integrar de forma creativa y dinámica actividades que le permitieron al estudiante superar y mejorar la caligrafía y comprensión lectora, a través de la apropiación de las herramientas informáticas que involucran la didáctica y apuntan a propiciar un ambiente virtual de aprendizaje que ha sido poco explorado y que le da al estudiante un valor agregado aprender en una plataforma virtual. Palabras claves ProcesosesHerramientas informaticasAmbientes virtualesEducación virtualHabilidades lectorasFortalecimiento de las habilidades lectoras y escritoras en niños de quinto grado, mediante la aplicación de estrategias didácticas de aprendizaje apoyadas en las TicTrabajo de gradoENSEÑANZA CON AYUDA DE COMPUTADORESDESARROLLO DE LA LECTURAESCRITURA-ENSEÑANZA BASICA