Mosquera Hernández, Johana2018-05-092018-05-092017http://hdl.handle.net/10656/6004En el presente trabajo se tiene como objetivo analizar las manifestaciones de identidad afrocolombiana en Medellín, a partir del Encuentro de la Identidad y la Diversidad Cultural San Pacho. Para tal fin la siguiente investigación analiza los procesos de conservación de memoria a partir de teorías presentadas por autores como Robert Park, Harold Lasswell, entre otros pertenecientes a la Escuela de Chicago; ello con el objetivo de demostrar que es gracias a las relaciones sociales de los pueblos que se forma una nueva cultura. Sumado a lo anterior, este proyecto también se desarrolla con base en el bloque de constitucionalidad de Colombia, donde se acepta la pluriculturalidad y multiculturalidad del Estado, a través de la creación de normas, decretos y leyes que protegen los derechos de las minorías étnicas en el país. En el desarrollo del trabajo, se decidió participar en el Encuentro de la Identidad y la Diversidad Cultural San Pacho para observar de primera mano, las manifestaciones de la identidad afrocolombiana, siendo la fotografía y las entrevistas las herramientas utilizadas para dar cuenta de los hallazgos en el Encuentro. Por tanto y teniendo presente que el concejo de Medellín institucionalizó el Encuentro de la Identidad y la Diversidad Cultural San Pacho por medio del acuerdo 30 de 2011, esta investigación pretende dar cuenta de la identidad afrocolombiana a partir del encuentro con entrevistas y documentar por medio de fotografías143 páginasapplication/pdfesRestringidoRelaciones racialesGrupos étnicosFolclor negroComunicación social y periodismoGente negra: manifestaciones de identidad cultural afrocolombiana a partir del Encuentro de la Identidad y la Diversidad San Pacho, en Medellín.Thesisinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu