Rojas Barrera, Juan PabloSantamaría Villamil, Edward AlfonsoGarcía Celis, Mauro Freddy; Asesor2018-03-092018-03-092017http://hdl.handle.net/10656/5937La presente monografía es desarrollada por medio del tipo de investigación cuantitativo en un enfoque empírico analítico y el método que se va a utilizar durante la intervención del proyecto es cuasi experimental con instrumentos para evaluar y analizar los datos por medio de una batería, aplicada en los estudiantes de 10A del Liceo San Rafael De Alicante, finalmente el instrumento a usar es el test MABC-2. Para la realización de la presente monografía se realizó una búsqueda de información que sustentara y mostrara el trabajo de psicomotricidad en adolescentes, al encontrar esta información se procede a realizar el test MABC-2 por medio del cual se espera encontrar en que nivel de desarrollo se encuentran los alumnos, posterior a esto y por medio de análisis estadístico básico se procede a elaborar la propuesta de intervención, la cual será aplicada en el colegio durante la clase de educación física, para lograr que los estudiantes tengan un mejor desempeño académico.esEducación físicaPsicomotricidadMotricidadAdolescentesAPTITUD MOTORA EN NIÑOSCIENCIAS DEL DEPORTEEDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOSAPRENDIZAJE PERCEPTIVO-MOTORLa psicomotricidad como elemento de desarrollo de la motricidad durante la clase de educación física en el grado 10 del Liceo San Rafael de Alicante.Thesis