Quiroga Manrique, Andrea CatalinaMasmela Montes, Maria Fernanda2021-04-212021-04-212021-02-04Masmela, M. (2020). Tejiendo redes eco sociales: una comprensión desde las huertas comunitarias en Engativa y su impacto en la construcción de otra Bogotá, Colombia. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.https://hdl.handle.net/10656/11767Analizar cómo las huertas comunitarias contribuyen a la construcción de otras ciudadanías a la luz de los postulados de la ética del cuidado en Bogotá en la localidad de Ingativá con el proceso comunitarios de la red de huertas de la PUZ 72 en el marco de la defensa del humedal TibaguyaBogotá fue construida de forma hegemónica bajo las consignas de la modernización y la globalización, la expansión de la ciudad y la priorización de lugares para el ocio y la recreación ha generado que los ecosistemas -como los humedales- se conviertan en lugares estratégicos para ser intervenidos y “mejorar” la calidad de vida y tiempo libre de los bogotanos. Esto ha establecido formas específicas de ser-estar en lo público y lo privado produciendo una serie de relaciones y tensiones entre lo humano y lo no-humano producto de las afectaciones a los paisajes naturales de la ciudad. Como resultado de estas tensiones, en Bogotá se han configurado una serie de experiencias de defensa territorial, donde se debate la defensa de la vida en contraposición a las políticas que degradan y afectan el cuidado y preservación de la Naturaleza. En este contexto, el humedal Tibabuyes en la localidad de Ingativa1, ha sido el centro de estos procesos de defensa.31 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaHuertas comunitariasRelaciones comunitariasTerritorioLocalidadRedes socialesEcosistemaTejiendo redes eco sociales: una comprensión desde las huertas comunitarias en Ingativa y su impacto en la construcción de otra Bogotá, ColombiaThesisOcio-aspectos socialesNaturalezaCiudadaníahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu