Becerra Ostos, Luisa FernandaSamacá Piñeros, Paula AndreaCelis Ramírez, Kelly YulianaSilva Marín, Jhon AlexanderMartínez Amaya, Karen Ximena2024-11-292024-11-292024-08-18Samacá, P., Celis, K., Silva, J. & Martínez, K. (2024). Intervenciones de los Factores de Riesgo Psicosocial en los Trabajadores de la Salud en los años 2017 al 2023. (Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/20210Analizar las intervenciones de factores de riesgo psicosocial en trabajadores de la salud en los años 2017 al 2023La creciente preocupación por la salud mental de los trabajadores de la salud ha impulsado una exhaustiva revisión bibliográfica de los últimos ocho años, con el objetivo de identificar los factores de riesgo psicosocial más prevalentes en este sector y las intervenciones más efectivas para mitigarlos. Se realizó una revisión literaria a través del análisis de literatura con veinte y cuatro estudios, se ha evidenciado que los profesionales de la salud están expuestos a una carga significativa de factores psicosociales adversos, como la sobrecarga laboral, la violencia laboral, la demanda emocional, la falta de autonomía y el estrés crónico derivado de la exposición a situaciones de vida o muerte. Las intervenciones implementadas para abordar estos riesgos varían ampliamente, desde intervenciones a nivel organizacional, como la mejora de la comunicación y la gestión del tiempo, hasta programas de bienestar individualizados, que incluyen técnicas de manejo del estrés y apoyo psicológico. La revisión de estudios recientes sobre riesgos psicosociales en el sector salud revela que el 30% de los trabajadores enfrenta niveles significativos de estrés. Se identificaron tres áreas clave de intervención: capacitación en manejo del estrés, evaluación bibliográfica de riesgos psicosociales y políticas de apoyo emocional. Las intervenciones más efectivas incluyen formación continua en habilidades emocionales y políticas de bienestar, que abordan tanto las necesidades inmediatas como la promoción de un entorno laboral saludable y el desarrollo profesional de los empleados.36 páginasapplication/pdfspaAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaIntervenciones de los Factores de Riesgo Psicosocial en los Trabajadores de la Salud en los años 2017 al 2023ThesisCondiciones de trabajosalud mentalEstrésCalidad de Vida LaboralSalud mentalAmbiente de trabajoEstrés en el trabajohttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesOpen Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu