Benito, Claudia M.Veloza Pinzon, Rhonal Andres2013-12-182013-12-182010http://hdl.handle.net/10656/2773El presente artículo pretende mostrar a la sociedad como el lugar adecuado para llevar a cabo el desarrollo de la felicidad del hombre a partir de un análisis desde la visión de Aristóteles y un acercamiento a uno de los enfoques de Fernando Savater. Estos dos escritores están de acuerdo en la relación entre ética y política, no obstante presentan una clara diferenciación sobre la subordinación entre ética y política. Para ello, se han tenido en cuenta como base de este trabajo los siguientes textos: de Aristóteles: la Ética Nicomaquea y la Política; de Savater Ética para amador, Política para amador y Ética como amor propioesÉticaPolíticaFernando SavaterAristótelesLa sociedad, lugar de desarrollo de la felicidad del hombre: dos perspectivas Aristóteles y Fernando SavaterTrabajo de gradoARISTÓTELES - 384-322 ANTES DE JESUCRISTO |- CRÍTICA E INTERPRETACIÓNFILOSOFÍA GRIEGAÉTICA