Lora Léon, Magda PatriciaMora González, Juan Camilo2020-08-272020-08-272019-12-13Mora, J. (2019). ASOAGROGUAPAYA, cultivando un mejor futuro se construye la paz en Vistahermosa, Meta. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/10631Visualizar bajo la mirada de las alternativas al desarrollo, el proceso de resistencia social noviolenta de la asociación ASOAGROGUAPAYA, en clave de transformación del territorio hacia la concepción de vida relacional en la vereda Guapaya en el municipio de VistahermosaMetaEl presente proyecto de carácter audiovisual visibiliza los procesos emprendidos por una comunidad campesina del sector de Guapaya, Municipio de Vistahermosa, Meta quienes conforman una asociación que se denomina ASOAGROGUAPAYA, como alternativa al desarrollo frente a los cultivos ilícitos que tradicionalmente predominaron en la región. Esta comunidad del Meta como muchas otras en Colombia no cuenta con apoyo estatal en el sector agropecuario, así que mediante prácticas de resistencia social noviolenta, la comunidad organiza un proyecto de vida autónomo que consiste en sustituir cultivos ilegales por agriculturas licitas, como en este caso el café. Las nuevas prácticas agrarias permiten transformar el territorio, y que los y las campesinas construyan un modo de vida sostenible con el entorno en el que coexisten y unas relaciones comunitarias mediadas por la solidaridad, en aras de la construcción de un proyecto de vida común58 páginasapplication/pdfesAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAlternativas al desarrolloResistencia social noviolenta a la guerraSustitución voluntaria de cultivos ilicitosTransformación culturalASOAGROGUAPAYA, cultivando un mejor futuro se construye la paz en Vistahermosa, MetaThesisCultivos ilicitosDesarrollo culturalDesarrollo de la comunidadEvolución socialOpen Access