Prada Segura, Jasleidy AstridRincón Ávila, Diana MilenaPáez Barrantes, Yuli CarolinaChaves Ayala, Nidier2025-09-082025-09-082025-06-12Pineda Baquero, K. (2025). Impacto Económico del Impuesto a las Bebidas Azucaradas en las Empresas Industriales de Funza: Una Revisión de Literatura. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de Dios-UNIMINUTO]. Repositorio UNIMINUTOhttps://hdl.handle.net/10656/21891Este estudio aborda las implicaciones económicas generadas por la implementación del impuesto a las bebidas azucaradas, establecido por la Ley 2277 de 2022, en las empresas industriales del municipio de Funza, Cundinamarca. El objetivo principal es analizar el impacto económico del impuesto en las empresas industriales de Funza. La investigación se desarrolló bajo un enfoque cualitativo, con un diseño aplicado según sus propósitos y documental en cuanto a las fuentes utilizadas, y presenta un alcance descriptivo. La población estuvo compuesta por representantes de ventas del sector industrial, seleccionados mediante muestreo intencional no probabilístico. La muestra fue de 30 participantes, a quienes se les aplicaron entrevistas semiestructuradas como herramienta principal de recolección de información, complementadas con la revisión normativa, análisis de informes económicos y estudios previos obtenidos mediante consulta en diversas fuentes académicas. Los hallazgos revelan que, si bien la medida ha favorecido una disminución en el consumo de bebidas azucaradas conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, también ha tenido efectos negativos sobre la rentabilidad empresarial, lo que ha llevado a ajustes en precios, reformulación de productos y nuevas estrategias comerciales. Se recomienda implementar políticas de apoyo que acompañen esta transición hacia modelos sostenibles.This study addresses the economic implications generated by the implementation of the tax on sugary drinks, established by Law 2277 of 2022, on industrial companies in the municipality of Funza, Cundinamarca. The main objective is to analyze the economic impact of the tax on industrial companies in Funza. The research was conducted using a qualitative approach, with a design applied according to its purposes and documentary sources, and presents a descriptive scope. The population consisted of sales representatives from the industrial sector, selected through non-probability purposive sampling. The sample consisted of 30 participants, who underwent semi-structured interviews as the main data collection tool, complemented by a regulatory review, analysis of economic reports, and previous studies obtained through consultation with various academic sources. The findings reveal that, although the measure has favored a decrease in the consumption of sugary drinks in accordance with the recommendations of the World Health Organization, it has also had negative effects on business profitability, leading to price adjustments, product reformulations, and new business strategies. It is recommended to implement support policies that accompany this transition towards sustainable models.39 páginasesAcceso Abierto - http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Impacto Económico del Impuesto a las Bebidas Azucaradas en las Empresas Industriales de Funza: Una Revisión de LiteraturaTrabajo de Investigación e Innovaciónbebidas azucaradasimpuestosimpacto económicoempresas industrialessugary beveragestaxeseconomic impactImpuestosBebidas GaseosasEconomíahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/