Espejo Ramírez, Jaime AlexanderMorales Lovera, Yomary Angélica2021-03-262021-03-262021-12-10Morales Lovera, Y.(2020).Propuesta teórica y metodológica que desde la Gerencia Social aporte a los fundamentos base para un laboratorio social en el marco de la Alianza EFI.(Trabajo de grado). Corporación universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/11658Proponer una aproximación teórica y metodológica que, desde la Gerencia Social, aporte algunos fundamentos que sean base para la comprensión del quehacer del laboratorio social de la Alianza EFI, que responde a la transformación de los procesos de informalidad e inclusión social y productiva.La presente tesis de maestría se inscribe en un proyecto de investigación interinstitucional1, de carácter nacional, que busca indagar sobre el fenómeno de la informalidad para impulsar alternativas de transformación, tanto de las experiencias como de las condiciones estructurales que la constituyen. Desde este contexto, este estudio pretende ofrecer, desde la Gerencia Social, una aproximación teórica y metodológica, que sirva como base para la fundamentación para el funcionamiento de laboratorio social de la alianza EFI2. Para lo anterior, esta investigación comprendió tres fases, cada una con su respectivo propósito. En la primera, se realizó un rastreo teórico desde la Gerencia Social, - además de su incidencia y aporte- sobre la informalidad, con el fin de poder tener un acercamiento a la diversidad conceptual y comprensiva sobre este fenómeno En la segunda fase, se recurrió a un diálogo con expertos en el tema de la informalidad y de la Gerencia Social, además de investigadores de la alianza EFI que investigan el tema, con el fin de poder contrastar y complementar lo sistematizado en la primera fase. Posteriormente, en la tercera fase, se hace la sistematización de la propuesta teórica y metodológica, que, desde la Gerencia Social, pueda aportar a la fundamentación para el laboratorio social de la Alianza EFI. Y finalmente, se presentan las conclusiones, además de algunas recomendaciones para el laboratorio social.This master's thesis is part of a national inter-institutional research project that seeks to investigate the phenomenon of informality to promote transformation alternatives, both of the experiences and of the structural conditions that constitute it. From this context, this study aims to offer, from the Social Management, a theoretical and methodological approach, which serves as a basis for the foundation for the operation of the Social Laboratory of the EFI alliance. For the above, this research included three phases, each with its respective purpose. In the first, a theoretical tracking was carried out from the Social Management, - in addition to its incidence and contribution - on informality, in order to be able to have an approach to the conceptual and comprehensive diversity of this phenomenon. In the second phase, a dialogue was used with experts on the subject of informality and Social Management, as well as researchers from the EFI alliance who investigate the subject, in order to be able to contrast and complement what was systematized in the first phase. Later, in the third phase, the systematization of the theoretical and methodological proposal is made, which from the Social Management, can contribute to the foundation for the Social Laboratory of the EFI Alliance. And finally, the conclusions are presented, as well as some recommendations for the Social Laboratory.216 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaGerencia SocialFormalidad sistémicaInformalidad desde lo políticoEconómicoEl hábitatCulturalInformalidadPropuesta teórica y metodológica que desde la Gerencia Social aporte a los fundamentos base para un laboratorio social en el marco de la Alianza EFIThesisSocial ManagementInformalitySystemic formalityInformality from the politicalEconomicCulturalHabitat aspectsOrganización De La ComunidadOportunidades De EmpleoEconomía Informalhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu