Martínez Grisales, Karen Johana; AsesoraMora Pardo, Miguel ÁngelCastro Pineda, Germán Ernesto2018-08-242018-08-242018-06-06Castro,G.,y Mora,M. (2018).Hip Hop, mis cuadernos y parlantes-prácticas culturales - 27, dos caminos una mirada.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.http://hdl.handle.net/10656/6318En el siguiente apartado de la investigación se procederá a manera general a investigar sobre el contexto neoliberal en Colombia y las implicaciones que este tiene en los colectivos e instituciones, como se refleja desde el modelo neoliberal, y el cómo este afecta en la estructura hablando desde una de las organizaciones populares (Mano Abierta). Posteriormente se nombrarán las instituciones incentivadas por el Estado, las que son reconocidas por el aparato estatal y las que nacieron de los sectores barriales pero que actualmente son reconocidas por el mismo, es decir, las organizaciones de base que no son reconocidas por el Estado, pero si tienen un trabajo barrial. Seguidamente de esto nos centraremos en una de las organizaciones de la localidad que será parte protagonista de la investigación, mostrando de antemano cuales son las prácticas que ellos realizan desde la cultura Hip Hop, pasando por un recuento histórico de los orígenes de sus prácticas para poder transversalmente, ir construyendo la problemática que ellos vivencian, objeto de la investigación.esmodelo NeoliberalColectivos e InstitucionesOrganizaciones PopularesCultura UrbanaHip Hop, mis cuadernos y parlantes-prácticas culturales - 27, dos caminos una mirada.ThesisAsociacionesCultura UrbanaSociología UrbanaVida Urbana