Mancera Ortiz, Luis FernandoMoreno Pinzon, Danny AlejandraRojas Lemos, Maria Paula2021-06-172021-06-172021-06-05Moreno,D. y Rojas,M.(2021).Estrategias socioeducativas implementadas en la práctica profesional dirigidas a los procesos de atención psicosocial en soldados del CACOM 4 de la Fuerza Aérea Colombiana.(Trabajo de grado).Corporación Universitaria Minuto de Dios.Girardot-Colombiahttps://hdl.handle.net/10656/12312Analizar el uso de las estrategias socioeducativas implementadas durante el proceso de práctica profesional del programa de Trabajo Social en el periodo 2020 -1 fortaleciendo los procesos de atención psicosocial a soldados del CACOM 4 de la fuerza aérea colombiana.El siguiente trabajo se presenta como opción de grado para optar por el título profesional en Trabajo social, el cual corresponde a un proceso de sistematización de la experiencia profesional realizada en el CACOM 4 de la Fuerza Aérea Colombiana ubicado en el municipio de Melgar-Tolima. Esta sistematización se desarrolla a partir de la experiencia vivida durante los encuentros con soldados, en los cuales se implementaron estrategias socioeducativas. Este trabajo se desarrolla bajo la metodología de sistematización de experiencias propuesta por Oscar Jara quien propone cinco tiempos los cuales son: punto de partida, en el que es importante haber participado en una experiencia, asumiendo esta como el rol de trabajadores sociales en formación durante un proceso de intervención realizado en el desarrollo de los dos niveles de práctica profesional, en la formulación de un plan de sistematización, se tuvo como objeto dos estrategias socioeducativas diseñadas e implementadas para la reducción de las problemáticas sociales que afectan a la población; recuperación del proceso vivido donde se hace una reconstrucción de la experiencia y se ordena la información para clasificar los momentos significativos a sistematizar; reflexiones de fondo, en este momento se realiza un análisis de la experiencia y se identifican los aprendizajes de la misma y por último punto de llegada donde se formulan conclusiones, recomendaciones y resultados del proceso de sistematización.The following work is presented as a degree option to opt for the professional degree in Social Work, in which a process of systematization of the professional experience carried out in the CACOM 4 of the Colombian Air Force located in the municipality of Melgar-Tolima is developed. This systematization takes place in the reconstruction of the experience obtained at the time of the meetings with soldiers in which socio-educational strategies were implemented. This work is developed under the methodology of systematization of experiences proposed by Oscar Jara who proposes five times which are: starting point, in which it is important to have participated in an experience, assuming this as the role of social workers in training during a process of intervention carried out in the development of the two levels of professional practice, in the formulation of a systematization plan, two socio-educational strategies designed and implemented for the reduction of social problems affecting the population were taken as the object; recovery of the lived process where a reconstruction of the experience is made and the information is ordered to classify the significant moments to be systematized; in-depth reflections, at this moment an analysis of the experience is made and the lessons learned from it are identified and finally the point of arrival where conclusions, recommendations and results of the systematization process are formulated.Psychosocial care126 Paginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaAtención psicosocialEstrategias socioeducativasRol profesionalCuidado personalProyección de vidaProblemáticas sociales e intervención socialEstrategias socioeducativas implementadas en la práctica profesional dirigidas a los procesos de atención psicosocial en soldados del CACOM 4 de la Fuerza Aérea ColombianaThesisSocio-educational strategiesProfessional rolePersonal careLife projectionSocial problems and social interventionhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu