Miranda Beltrán, SorangelaAlbornos Rodríguez, Luz AdrianaBordón Acevedo, Diana MarcelaCañizales Romaña, Lilian YohanaCárdenas Rodríguez, Leidi YojanaDueñez Castro, Nelfy AndreaGómez Muñoz, Sonia LuciaGonzález Bejarano, Blanca AngelicaOliveros Suesca, César EugenioSánchez León, Sandra Milena2022-08-312022-08-312022-06-14Bordon, D., Cañizales, L., Cardenas, L., Dueñas, N., Gomez, S., Gonzalez, B., Oliveros, C. Y Sanchez, S. (2022). Didácticas flexibles para la educación inclusiva. (Tesis de maestría). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá – Colombia.https://hdl.handle.net/10656/14890Fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje en estudiantes con capacidades diversas en Instituciones educativas del país a través de estrategias didácticas flexibles.Los resultados del siguiente informe hacen parte del proyecto “sombrilla” Didácticas Flexibles para la Educación Inclusiva, en el cual se realizó un recorrido por 11 instituciones educativas del país, particularmente se hará alusión a seis experiencias en el presente documento, las demás fueron socializadas en otro informe. Durante el desarrollo de la investigación se identificaron las diversas didácticas que se utilizan con los estudiantes que presentan algún tipo de dificultad o con capacidad diversa. Estos datos se obtuvieron a partir de las entrevistas a docentes y de los reportes estadísticos que arroja el SIMAT (Sistema de Matricula Estudiantil). La caracterización de la población permitió establecer diferentes tipos de discapacidad e identificar problemas de subregistros ocasionados debido a las dificultades que tienen los estudiantes para acceder a un diagnóstico especializado. Con base en la información recabada, los estudiantes de la Maestría diseñaron propuestas didácticas flexibles que aplicaron durante el 2021 y primer trimestre del 2022.172 páginasapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEducación InclusivaDidácticas FlexiblesMatematicasLenguajeEducación FísicaPráctica DocenteDidácticas flexibles para la educación inclusivaThesisEstudiantes con DiscapacidadesEducación Fisica Para Niños con DiscapacidadesEducación Primariahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2info:eu-repo/semantics/openAccesEL AUTOR, manifiesta que la obra objeto de la presenta autorización es original y la realizo sin violar o usurpar derechos de autor de terceros, por lo tanto, la obra es de exclusiva autoría y tiene la titularidad sobre la misma. PARAGRAFO: En caso de presentarse cualquier reclamación o acción por parte de un tercero en cuanto a los derechos de autor sobre la obra en cuestión, EL AUTOR, asumirá toda la responsabilidad, y saldrá en defensa de los derechos aquí autorizados; para todos los efectos la universidad actúa como un tercero de buena fe. EL AUTOR, autoriza a LA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS, para que los términos establecidos en la Ley 1581 de 2012 en el artículo 30 de la Ley 23 de 1982 y el artículo 11 de la Decisión Andina 351 de 1993 y toda normal sobre la materia, utilice y use la obra objeto de la presente autorización. TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES, EL AUTOR declara y autoriza lo dispuesto en el Articulo 10 del Decreto 1377 de 2013 a proceder con el tratamiento de los datos personales para fines académicos, históricos, estadísticos y administrativos de la Institución. De conformidad con lo establecido, aclaramos que “Los derechos morales sobre el trabajo son propiedad de los autores”, los cuales son irrenunciables, imprescriptibles, inembargables e inalienables.Open Accessinstname:Corporación Universitaria Minuto de Diosreponame:Colecciones Digitales Uniminutorepourl:https:// repository.uniminuto.edu